Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 489/24, sobre establecer nuevos programas de fotoprotección a los menores en los colegios aragoneses, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:87 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta de CHA, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta, para su debate y votación en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, la siguiente Proposición no de Ley sobre establecer nuevos programas de fotoprotección a los menores en los colegios aragoneses, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La fotoprotección es una medida esencial para prevenir los efectos nocivos de la radiación solar, especialmente entre los menores, quienes se encuentran en una etapa de mayor vulnerabilidad debido a la exposición continua a la luz solar en actividades al aire libre durante el horario escolar. La piel infantil es más sensible a los daños provocados por los rayos ultravioleta (UV), lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas.
Dado este contexto, las iniciativas de fotoprotección que se implementan en el entorno escolar deben ser prioritarias, con el fin de inculcar hábitos saludables y prevenir riesgos a largo plazo en la salud de los estudiantes. En Aragón, ya existen programas como «Sol Sano, Convive con el Sol» para educación primaria y «Mi Piel en Secundaria», destinados a mejorar los conocimientos y los hábitos de fotoprotección entre el alumnado, sin embargo, se considera necesario dar un paso más y reforzar estas medidas con una campaña integral de fotoprotección.
Es necesaria reforzar la coordinación interdepartamental y con el Gobierno de España para asegurar el correcto desarrollo de una campaña de fotoprotección en los colegios de Aragón, garantizando la distribución y uso de cremas solares y otros métodos de protección, tal y como ha anunciado el Ministerio de Sanidad, como parte de un programa educativo más amplio de promoción de la salud.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
— Reforzar los mecanismos de coordinación efectiva entre el departamento de Educación, Cultura y Deporte y el departamento de Sanidad con el fin de asegurar las actuales, y tratar de mejorar las futuras, campañas de fotoprotección escolar para menores en los colegios de Aragón.
— Trasladar al Gobierno de España la necesidad de establecer, a la mayor brevedad posible, el anunciado programa de fotoprotección de menores en los colegios todo el Estado, donde poder definir todos los mecanismos de distribución de cremas solares y otros productos de fotoprotección, así como fijar el calendario previsto para garantizar que dichos productos lleguen a tiempo para el inicio del próximo curso escolar.
— Promover, dentro de las acciones del futuro plan intergubernamental, la colocación de dispensadores de cremas solares en los colegios de Aragón.
— Impulsar nuevas acciones educativas dirigidas a concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de la fotoprotección.
— Realizar una evaluación de la efectividad de las campañas de fotoprotección implementadas hasta la fecha en los colegios aragoneses.
— Fomentar la participación y la colaboración de las asociaciones de madres y padres y de las diversas organizaciones del ámbito sanitario, farmacéutico..., en esta campaña de fotoprotección en los colegios de Aragón.

En el Palacio de la Aljafería, a 17 de septiembre de 2024.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664