Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 87/23-XI, relativa al uso de drones en tratamientos fitosanitarios con carácter generalizado.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:13 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Joaquín Palacín Eltoro, Diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta sobre el uso de drones en tratamientos fitosanitarios con carácter generalizado.


ANTECEDENTES

En el Boletín de avisos fitosanitarios número 5 del Gobierno de Aragón se informa de nuevo sobre la situación de los tratamientos fitosanitarios mediante drones. Concretamente se dice:
«Las aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios, utilizando cualquier tipo de aeronave, tripulada o no (helicóptero, avioneta, dron), están prohibidas salvo los casos especiales y cumpliendo los requisitos que seguidamente se exponen y que están recogidos en el capítulo VI del Real Decreto 1311/2012, de uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Solo podrán llevarse a cabo aquellas aplicaciones aéreas autorizadas por el órgano competente de la comunidad autónoma, o las que sean promovidas por la propia administración, para el control de plagas declaradas de utilidad pública o cualquier otra en base a razones de emergencia, siempre que no se disponga de una alternativa técnica y económicamente viable, con menor impacto en la salud humana y en el medio ambiente».
En relación al uso de drones, somos conocedores que empresas de tratamientos fitosanitarios están trabajando para poner en marcha este servicio con carácter general en cuanto sea legalmente posible e incluso algunas otras que bajo permisos de investigación concretos han podido realizar tratamientos más o menos generalizados en el ámbito de su zona de influencia, y todo ello pese a que en la actualidad se están haciendo muchos estudios para evaluar la eficacia de los drones, pues parecen más oportunos en tratamientos químicos en parcelas pequeñas, cultivos y parcelas con difícil acceso para algunos vehículos o en terrenos montañosos, si bien falta para conocer mejor su efectividad a la hora de aplicar los productos fitosanitarios o los efectos del viento y la deriva aparejada a él.
PREGUNTA

¿Qué posición tiene el Gobierno de Aragón respecto al uso de drones en tratamientos fitosanitarios con carácter generalizado? ¿Existe algún plazo más o menos concreto para que pueda legalizarse esta metodología de tratamiento?

En el Palacio de la Aljafería, a 21 de septiembre de 2023.
El Portavoz de CHA en la Comisión
de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664