Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 316/25, en defensa de la Guardia Civil y de la independencia de la Fiscalía.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley en defensa de la Guardia Civil y de la independencia de la Fiscalía, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución Española de 1978 define a España como un Estado democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Desde el Partido Popular queremos manifestar de forma clara y rotunda nuestro firme compromiso con la defensa del Estado de Derecho, la seguridad ciudadana y la independencia de las instituciones que garantizan la legalidad y el equilibrio de poderes en nuestra democracia. En un momento en el que la desconfianza hacia las instituciones amenaza con socavar los pilares del sistema democrático, es más importante que nunca reafirmar la valía, el prestigio y la imprescindible función que desempeñan cuerpos como la Guardia Civil y organismos constitucionales como el Ministerio Fiscal.
La Guardia Civil, con más de 175 años de historia, ha sido y es uno de los pilares fundamentales de la seguridad del Estado. Presente en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales, su labor no solo es esencial para el mantenimiento del orden público, sino también para la cohesión territorial, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, la violencia de género, el crimen organizado y la protección del medio ambiente. Su vocación de servicio, su profesionalidad y su entrega han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, la Fiscalía, como institución clave dentro del sistema judicial, debe actuar siempre con imparcialidad, objetividad y autonomía, conforme a los principios establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. No puede haber justicia plena sin una Fiscalía verdaderamente independiente que actúe sin injerencias políticas o presiones externas.
En los últimos tiempos, hemos asistido con preocupación a episodios en los que la labor de la Guardia Civil ha sido cuestionada o incluso deslegitimada desde sectores políticos y mediáticos, así como a señales de erosión en la autonomía del Ministerio Fiscal. Desde el Partido Popular consideramos que este tipo de actitudes resultan profundamente irresponsables, dañinas para la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y contrarias al espíritu constitucional.
El Partido Popular reitera su lealtad a la Constitución, al orden democrático y al conjunto de instituciones que lo sustentan. La Guardia Civil y la Fiscalía no son patrimonio de ningún gobierno ni partido, sino garantes de los derechos y libertades de todos los españoles. En tiempos de incertidumbre, no podemos permitir que sean cuestionadas o utilizadas como instrumento político. Es nuestro deber, como representantes públicos, proteger su integridad, prestigio e independencia.
Solo con instituciones fuertes, respetadas y protegidas, podremos construir un futuro de libertad, justicia y seguridad para todos.
Por ello, este Grupo Parlamentario presenta esta iniciativa, con la que buscamos reconocer, apoyar y fortalecer a ambas instituciones mediante hechos concretos y compromisos firmes, tanto desde el plano político como legislativo.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón manifiestan:
1. El reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Civil su contribución histórica y actual a la defensa del orden constitucional, la legalidad y la seguridad de todos los ciudadanos.
2. La condena explícita de todos los ataques vengan de donde vengan y en mayor medida si vienen de parte de miembros del Gobierno o de Partidos Políticos, que se han llevado a cabo contra este Cuerpo, y de una forma especial contra la Unidad Central Operativa (UCO), como unidad especializada en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
3. El apoyo y defensa de la independencia del Ministerio Fiscal, condenando cualquier injerencia política, mediática o institucional contra su autonomía funcional y libertad para ejercer las funciones encomendadas por la Constitución y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Zaragoza, 2 de junio de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664