Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1295/24, relativa a los fondos del Ministerio de Derechos Sociales (BOCA 74, de 18 de julio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:82 (XI Legislatura)
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha recibido del total asignado a la Comunidad Autónoma de Aragón 5.154.710,02 € con la siguiente distribución:
— 3.635.318,02 € destinados al desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales.
— 810.500 € destinados al refuerzo de los equipos de atención a la infancia y la familia en los servicios sociales de atención primaria, en ejecución de lo previsto en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).
— 51.600 € para la financiación de proyectos de intervención social integral para la atención, prevención de la marginación e inserción del pueblo gitano.
Las cuantías mencionadas se incluyen, en su totalidad, en los convenios firmados entre el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y las Entidades Locales, que constituyen los servicios sociales generales, para la financiación de los centros de servicios sociales y el desarrollo de programas específicos en esta materia. Esta financiación se complementa con los presupuestos propios del Instituto destinados a la misma finalidad.
De esta forma, mediante la firma de los convenios se financia el personal de los servicios sociales generales y los servicios y atenciones que prestan a los ciudadanos.
En los convenios se incluye también la financiación de personal de los programas específicos de servicios sociales, entendiéndose como tal aquellos en los que concurren funciones o tareas propias de los servicios sociales generales y de los servicios sociales especializados, y/o entre la Administración autonómica y la local y que requieren de personal específico de refuerzo del equipo básico del Centro de Servicios Sociales.
Asimismo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 autorizó a la Comunidad Autónoma de Aragón 1.772.002,99€ , para los proyectos del Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, de los cuales el IASS he recibido 657.292,00€ para la financiación de proyectos del Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, y cuyo importe se ha destinado (al igual que en ejercicios anteriores) a financiar una parte de la Prestación Aragonesa Complementaria al Ingreso Mínimo Vital (PACIMV) y a la intervención socioeducativa con familias con menores a cargo en situación de desprotección (mediante la realización de un contrato programa de 11 educadores).
En relación con las actuaciones de financiación en la protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia a las que se hace referencia en la pregunta planteada, en el Decreto 30/2023, de 22 de marzo, se establece que le corresponde al equipo básico del Centro de Servicios Sociales la detección precoz, valoración, prevención genérica e intervención familiar, en el ámbito de atención primaria, frente a la violencia ejercida sobre las personas menores de edad, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.
Corresponde asimismo al equipo básico del Centro de Servicios Sociales la valoración y notificación de las situaciones de maltrato o desprotección y, en su caso, en virtud de la normativa aplicable a cada entidad local respecto a las funciones que en esta materia le son aplicables, las propuestas de declaración de riesgo al servicio especializado de atención de menores.
Mediante la firma de los convenios con las entidades locales, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales asegura que las ratios de personal del equipo básico en los centros de servicios sociales estén cubiertas y que las entidades, además, puedan reforzar su labor mediante la contratación de personal para programas específicos, atendiendo así a las necesidades en materia de protección a la infancia y adolescencia que les competen.
Zaragoza, 3 de septiembre de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE