Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 111/08, relativa a la supresión de la subvención que se estaba dando a diferentes ayuntamientos por la colaboración en la toma de datos meteorológicos en las diversas estaciones repartidas por el territorio aragonés.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:50 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Agricultura y Alimentación a la Pregunta núm. 111/08, formulada por el Diputado de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto), Sr. Barrena Salces, relativa a la supresión de la subvención que se estaba dando a diferentes ayuntamientos por la colaboración en la toma de datos meteorológicos en las diversas estaciones repartidas por el territorio aragonés, publicada en el BOCA núm. 44, de 27 de febrero de 2008.

Zaragoza, 4 de abril de 2008.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


¿Cuál estaba siendo el coste anual para el Gobierno de Aragón de estas subvenciones a los ayuntamientos?

El coste anual para el Gobierno de Aragón de estas subvenciones a los ayuntamientos es de 125. 800 euros durante el año 2007.

¿Cómo considera el Gobierno de Aragón que puede afectar esta decisión al número de estaciones meteorológicas?

Se considera que la decisión no tendrá incidencia en la caracterización climatológica de Aragón, aunque descendiera el número de estas estaciones climatológicas en las que se recojan datos.

En efecto, en 1985 se inició por parte del Departamento de Agricultura y Alimentación un proceso de apoyo a la Red Climatológica Ordinaria del Instituto Nacional de Meteorología. El objeto era contribuir al proceso de caracterización climatológica de todo el territorio de Aragón, caracterización difícil de realizar en aquellos momentos por el escaso número de estaciones climatológicas instaladas en algunas zonas, como la provincia de Teruel. Este apoyo se ha mantenido durante aproximadamente 20 años, periodo de tiempo que se considera suficiente para la citada caracterización.

Por otra parte, durante estos mismos años se han desarrollado otro tipo de redes, tanto del Instituto Nacional de Meteorología como de varios Departamentos del Gobierno de Aragón. Desde el Departamento de Agricultura y Alimentación se han implantado, por ejemplo, la Red SIAR y la Red DACUS que han permitido disponer de un amplio banco de datos adaptado a las necesidades específicas de diversos proyectos del Departamento.

Por los motivos expuestos se considera que se han cumplido los objetivos que motivaron la implantación de las ayudas para la toma de datos por parte de los ayuntamientos por lo que no resulta necesario mantener este dispositivo.

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón dotar alguna medida en el futuro para poder subvencionar a los ayuntamientos por la toma de estos datos meteorológicos?

En caso afirmativo, ¿qué tipo de medidas y de subvenciones?

Antes de tomar la decisión se ha contactado con el Instituto Nacional de Meteorología a fin de informarle de la misma por si consideraba necesario adoptar alguna medida para mantener la actividad de las estaciones.

Como consecuencia, tal como se ha informado a los ayuntamientos interesados, el Instituto Nacional de Meteorología ha ofrecido su colaboración para la toma de datos manteniendo la posibilidad de gratificar a colaboradores particulares con pequeñas cantidades económicas. Por tanto, el Gobierno de Aragón no tiene previsto dotar alguna medida en el futuro para poder subvencionar a los ayuntamientos por la toma de estos datos meteorológicos.

Zaragoza, a 11 de marzo de 2008.


El Consejero de Agricultura y Alimentación

GONZALO ARGUILÉ LAGUARTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664