Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 830/25, relativa a cantidades pendientes de pago de la PAC a los agricultores por el Gobierno de Aragón (BOCA 137, de 9 de mayo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura)
En referencia a los pagos de las ayudas directas por superficie correspondientes al primer pilar de la Política Agrícola Común (PAC), financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) presentadas en la campaña 2024, cabe señalar que hasta el 7 de mayo de 2025 no se recibió la autorización por parte del Fondo Español de Garantía Agraria O. A. (FEGA) para proceder al mismo.
Más del 95% de los solicitantes ya han percibido los pagos autorizados hasta la fecha correspondientes a dichas ayudas directas por superficie.
Por otro lado, los pagos correspondientes a las ayudas asociadas a la ganadería, del primer pilar de la PAC, financiadas a través del FEAGA y presentadas en la campaña 2024, se encuentran pendientes de pago, al igual que en las campañas anteriores. Se procederá próximamente a su ingreso, en cuanto se reciban los datos del FEGA.
El mecanismo de pago incluye un pago total del 100% de los importes definitivos estimados, pudiendo quedar pendiente un mínimo ajuste final condicionado a la aplicación de un coeficiente, cuya comunicación depende del FEGA. Estos pagos, y los ajustes necesarios, deben realizarse hasta la fecha final de liquidación de los pagos correspondientes a la campaña de 2024, que es el 15 de octubre de 2025.
Se detallan a continuación las cantidades de las diferentes líneas de ayudas financiadas a través FEAGA presentadas en la campaña 2024:
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS) asciende a 25.273.998,43 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda complementaria redistributiva asciende a 4.519.350,47 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda complementaria para jóvenes agricultores y agricultoras asciende a 1.641.132,21 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal asciende a 702.969,74 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda a la producción sostenible de arroz asciende a 47.640,63 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda a la producción sostenible de remolacha azucarera asciende a 58.568,08 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda a la producción sostenible de tomate para transformación asciende a 20.719,33 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación asciende a 132.718,03 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental asciende a 72.744,12 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Pastoreo extensivo asciende a 2.523.418,24 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Siega sostenible asciende a 53,34 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Márgenes o Islas de biodiversidad en pastos asciende a 795,18 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Siembra directa asciende a 2.179.777,07 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Rotación de cultivos con especies mejorantes asciende a 5.738.587,76 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Cubierta vegetal espontánea o sembrada asciende a 938.655,15 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Cubierta inerte de restos de poda asciende a 131.901,65 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Espacios de Biodiversidad asciende a 6.449.483,53 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Gestión sostenible de la lámina de agua: Nivelación anual del terreno para favorecer una lámina de agua homogénea asciende a 4.262,31euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Gestión sostenible de la lámina de agua: Siembra en seco con inundación tras 30-45 días tras la siembra asciende a 1.965,92 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Gestión sostenible de la lámina de agua: Secas intermitentes al realizar tratamientos herbicidas o fitosanitarios asciende a 38.509,43 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Gestión sostenible de la lámina de agua: Construcción de caballones que mejoren la eficiencia en la distribución del agua asciende a 897,46 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para la producción sostenible de leche de oveja y cabra asciende a 245.275,07 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortícolas asciende a 883.957,38 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne asciende a 16.499.020,30 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para la producción sostenible de leche de vaca asciende a 1.218.155,30 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para los ganaderos extensivos de vacuno de carne asciende a 4.159.746,70 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento asciende a 211.078,57 euros.
— El importe estimado y propuesto para su próximo ingreso en la línea de Ayuda para el engorde sostenible de terneros asciende a 6.453.994,73 euros.
La suma total de importes estimados para las líneas indicadas anteriormente asciende a 80.149.376,13 euros.
Zaragoza, a 23 de mayo de 2025.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO