Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 577/24, sobre medidas ante las afecciones provocadas por la DANA.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas ante las afecciones provocadas por la DANA, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ante la excepcional devastación provocada por las lluvias torrenciales e inundaciones en diversos territorios, es necesario expresar la solidaridad con los territorios afectados, sus víctimas y familiares.
Igualmente extender el reconocimiento a los servicios de emergencia locales y autonómicos, personal del servicio de bomberos, Unidad Militar de Emergencias, las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como a los miles de personas voluntarias que están trabajando incansablemente en estas zonas estos días.
Es crucial impulsar la colaboración de toda la sociedad para evitar la difusión de bulos y noticias falsas que dificulten las tareas de rescate y recuperación, instando a todos a utilizar los canales de información oficiales.
Además, es necesario reconocer el trabajo de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Aemet, quienes anticiparon la magnitud de este evento hidrológico, emitiendo avisos previos.
Se hace imprescindible ahora dotar con cuantos fondos de ayudas económicos se consideren necesarios para apoyar a todas las zonas afectadas, impulsando los mecanismos de colaboración institucional entre todas las administraciones públicas implicadas y, posteriormente, establecer los oportunos procesos de análisis en la tomar de decisiones llevada a cabo con el objetivo de adoptar las medidas políticas oportunas para mejorar la gestión de este tipo de situaciones de cara al futuro.
Es necesario recordar que la comunidad científica advierte que situaciones como la reciente inundación son cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático antropogénico. Los efectos de este fenómeno son evidentes y requieren de una respuesta inmediata y efectiva. Por ello, consideramos imprescindible adoptar medidas de adaptación para mitigar los impactos de futuros eventos climáticos extremos.
Por todo lo anterior, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón insten al Gobierno de Aragón a:
1.— Continuar la labor de apoyo y colaboración con todos los gobiernos autonómicos de los territorios afectados por las devastadoras consecuencias de la D.A.N.A.
2.— Destinar cuantas ayudas económicas se consideren necesarias para las poblaciones aragonesas que se ha visto afectadas por estos eventos climáticos extremos, con el fin de paliar, cuanto antes, los daños materiales, apoyar la reconstrucción urgente de infraestructuras y la puesta en funcionamiento de los servicios esenciales dañados.
3.— Establecer un marco normativo integral aragonés sobre cambio climático que contemple medidas de adaptación y mitigación, priorizando la ordenación del territorio para minimizar la exposición al riesgo de inundaciones y otros desastres naturales.
4.— Revisar, en cooperación con las administraciones públicas implicadas, los criterios de cálculo de peligrosidad en función del nuevo contexto climático, asegurando que los periodos de retorno reflejen adecuadamente los riesgos actuales.
5.— Impulsar programas de educación y sensibilización sobre riesgos naturales y prevención, dirigidos a la población, para fomentar una cultura de seguridad y respuesta ante emergencias.
6.— Colaborar en los procesos de revisión de los protocolos de actuación en tiempo real ante alertas emitidas por las autoridades competentes.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a demandar al Gobierno de España a:
1. Activar, a la mayor brevedad posible, todos los procesos de apoyo económico previstos con respecto a las zonas afectadas por la D.A.N.A.
2. Realizar cuantas actuaciones se consideren necesarias para recabar también la posibilidad de obtener fondos europeos en las labores de apoyo a la recuperación de las zonas afectadas.

En el Palacio de la Aljafería, a 4 de noviembre de 2024.
El Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664