Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Ciencia y Universidades a la Pregunta núm. 392/24, relativa a la conciliación familiar en el ámbito de la investigación (BOCA 48, de 1 de marzo de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura)
La Dirección General de Ciencia e Investigación como órgano competente en materia de ciencia, investigación y transferencia del conocimiento impulsa medidas que recogen diferentes aspectos relacionados con la corresponsabilidad y la conciliación familiar.
Así, desde la DG se recogen en varias convocatorias de concurrencia competitiva diferentes aspectos relacionados con estas medidas:
1. En las convocatorias relativas a la financiación de contratos predoctorales, se tienen en cuenta para la valoración de los méritos investigadores los períodos en los que los directores y directoras de tesis hayan permanecido en situación de baja por cuidados de hijos menores de seis años, computándose sus méritos durante un plazo mayo de tiempo.
2. El año de finalización de estudios de licenciatura o grado como requisito para acceder a la convocatoria de contratos predoctorales se retrasa en un año para las personas aspirantes que se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos de menores de 6 años.
3. La duración del contrato predoctoral queda suspendida en los casos de disfrute de permisos de maternidad/paternidad, lactancia y excedencias por cuidado de hijos e hijas.
4. En las convocatorias para el desarrollo de proyectos de I+D+i, se mantiene la misma previsión para el cómputo de los méritos en los investigadores e investigadoras responsables de proyecto, es decir, si el período de consideración de méritos es en los últimos 10 años, cuando el investigador o investigadora responsable se hubiese dedicado a la atención y cuidado de hijos e hijas menores de 6 años, el plazo se amplía a 11 años.
Zaragoza, 25 de marzo de 2024.
La Consejera de Educación, Ciencia y Universidades
CLAUDIA PÉREZ FORNIÉS