Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales a la Pregunta núm. 434/18, relativa a las medidas concretas de colaboración y coordinación entre las asesorías laboral y empresarial del Instituto Aragonés de la Mujer y los organismos y agentes sociales con competencias en materia laboral, con el fin de posibilitar la firma de nuevos convenios con empresas ubicadas en nuestra Comunidad Autónoma, para facilitar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género (BOCA núm. 248, de 15 de mayo de 2018).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:257 (IX Legislatura) PDF

Para empezar, se hace necesario recalcar que el Instituto Aragonés de la Mujer no tiene competencias laborales, por lo que el trabajo que se realiza en esta materia está destinado fundamentalmente al asesoramiento laboral y empresarial, al refuerzo formativo y al trabajo sobre empoderamiento y liderazgo de las mujeres, especialmente de las que presentan situaciones de mayor vulnerabilidad, como aquellas que han sido víctimas de violencias de género.

En la presente legislatura se ha trabajado en materia de inserción sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia, para lo que se ha reforzado la coordinación entre los servicios de asesoramiento laboral y empresarial del IAM, con aquellas instituciones y agentes sociales que tienen las competencias laborales.

Se ha impulsado la creación de un recurso de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia, que trabaja el empoderamiento, el liderazgo y la inserción laboral de mujeres que han sufrido violencias de género.

Hemos dado un peso específico, también, al trabajo en materia de formación, a fin de dotar a las mujeres de herramientas y conocimientos que le facilitasen el acceso al mercado de trabajo con garantías.

Igualmente, hemos impulsado este trabajo en el territorio, con un proyecto piloto de asesoramiento laboral, con la finalidad de continuar reforzando la territorialización de los recursos del IAM.

Cualquier información más concreta sobre esta materia supondría poner en riesgo la seguridad y protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

Zaragoza, 6 de junio de 2018.


La Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales

M.ª VICTORIA BROTO COSCULLUELA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664