Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 304/25, sobre la supresión de paradas de autobús estatal en la provincia de Teruel.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la supresión de paradas de autobús estatal en la provincia de Teruel, para su debate y votación en el Pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El BOE de 10 de abril de 2025 publicó el anuncio de Resolución de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por el que se somete a información pública el anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros, de uso general, por carretera entre Madrid y Valencia, pasando por Teruel, en lo que se ha dado en llamar Corredor-12 del nuevo Mapa Concesional y entre Cuenca y Castellón por Teruel.
Es paradójico que en el mencionado Anteproyecto se afirme que se «pretende reactivar y facilitar la movilidad en las zonas rurales, evitando consecuencias negativas que pueden producir el aislamiento de estos núcleos de población en los que resulta más acusado el descenso en el número de habitantes y su envejecimiento», y a la vez se eliminen paradas en 57 pueblos de la línea en la provincia de Teruel. Una provincia que mantiene únicamente sólo con el 20% de las paradas eliminando el otro 80% de los pueblos. Eliminar la comunicación del pueblo con las ciudades, sin ninguna alternativa propuesta por las Administraciones Públicas ¿reactiva las zonas rurales?
El Anteproyecto, si no somos capaces de cambiar esta situación, propiciará la eliminación de la parada del autobús hacia Valencia y Madrid en Venta del Aire, Manzanera, Sarrión, La Puebla de Valverde, Cella, Villarquemado, Santa Eulalia, Torremocha del Jiloca, Torrelacarcel, Villafranca del Campo y Pozuel del Campo.
Y eliminar, de la actual línea VAC-260 las paradas del autobús entre Cuenca y Castellón en las localidades de Tramacastiel, Libros, Villel y Villastar. Quince paradas que se traducen en quince pueblos sin servicio, y sus habitantes aislados y a merced del coche particular.
El autobús es un modo de transporte de probada eficacia, flexible y adecuado a la movilidad entre municipios que forman parte de la línea de transporte. Que mediante una empresa de transporte de pasajeros no necesita mucha inversión: vehículos, conductores y un sistema de información y comunicación y la tramitación del abono o el pago del billete, la carretera en buen estado se supone.
Ningún indicador de rentabilidad debería anteponerse al derecho a la movilidad en un servicio público; el único servicio público de transporte.
Por ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a:
1.— La retirada del anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros.
2.— Que se considere, en la redacción de todas las resoluciones de la Dirección General, la situación de dificultad de las zonas rurales, la dispersión y el envejecimiento de la población. Y que se actúe en beneficio de los habitantes de los núcleos rurales.
3.— Que se aplique el Art. 3 de la Ley de Ordenación de los Transportes (Ley 16/1987, de 30 de junio) que propone que el transporte debe establecer y mantener un sistema común de transporte en todo el estado, mediante coordinación e interconexión de las redes, servicios y actividades que los integren y mediante actuaciones de los órganos y administraciones públicas competentes.
4.— Que se aplique la literalidad del contenido del Art. 4 de la Ley de Ordenación de los Transportes que ordena en su apartado 1 que los poderes públicos deben promover y satisfacer las necesidades de transporte de los ciudadanos, en el conjunto del territorio español... con atención especial... a las zonas y núcleos de población alejados y de difícil acceso.
5.— Que se integre, en las líneas diseñadas, a todos los núcleos rurales que han sido apartados sin ninguna alternativa de transporte y se mantengan las paradas que, hasta el momento han dado servicio a los municipios que integran las líneas cercenadas.
6.— Que se apliquen sistemas de nuevas tecnologías accesibles para toda la población en la gestión del servicio y la optimización del modelo de atención a las necesidades de movilidad de los núcleos rurales.
7.— Que se antepongan criterios de servicio público a criterios de rentabilidad.

Zaragoza, a 23 de mayo de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664