Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 439/24, sobre la mejora de la atención de los cuidadores no profesionales, para su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:82 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la mejora de la atención de los cuidadores no profesionales, solicitando su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas dependientes, estableció el catálogo de servicios para la atención de estas personas y sus familias.
En su artículo 14 establece que el beneficiario podrá, excepcionalmente, percibir una prestación económica para ser atendido por cuidadores no profesionales y bajo esta premisa regula en el artículo 18 la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.
La realidad es que esta prestación no solo no es excepcional, sino que en el caso de Aragón supone más del 50% de las prestaciones y servicios reconocidos. Según las estadísticas que ofrece el Imserso, a 31 de julio de 2024 son 42.372 personas con un programa individualizado de atención, de las cuales 21.454 personas tienen reconocida una prestación de cuidaos en el entorno. Y de estas, del 59% (12.660 personas) son personas con grado III o grado II que reciben una prestación económica media de 352 € o 233 € en función del grado. Una cuantía que en ambos casos está por debajo de las cuantías medias en España.
Esta situación pone de manifiesto que son muchas las personas que en la actualidad están cuidando de un familiar cercano que no puede valerse por sí mismo. Unos cuidados que pueden prolongarse durante años, y que en algunos casos es por decisión del cuidador o cuidadora y en otros porque, a pesar de haber solicitado un servicio de atención residencial, permanecen en lista de espera.
Independientemente de cuál sea la circunstancia, creemos necesario avanzar en la implementación de medidas que mejoren la calidad de vida de estos cuidadores, un pilar esencial en la atención de las personas dependientes y en el sostenimiento del sistema de bienestar social. Sin embargo, el reconocimiento y el apoyo que merecen las personas cuidadoras no profesionales es una asignatura pendiente y una necesidad no suficientemente cubierta
Las medidas propuestas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los cuidadores de personas en situación de dependencia, reconocer su labor y garantizar su bienestar físico, emocional .
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Incrementar la oferta de plazas públicas y concertadas de estancias temporales en residencia para personas en situación de dependencia o personas con discapacidad para descanso del cuidador.
— Simplificar la tramitación de la solicitud de las estancias temporales incluyendo en el programa individualizado de atención esta opción cuando la prestación es de cuidados en el entorno familiar, evitando a la familia cursar una nueva solicitud.
— Articular una ayuda económica vinculada al servicio de estancia temporal para el descanso del cuidador compatible con la prestación económica de cuidados en el entorno familiar.
— Facilitar una mayor información sobre los recursos y ayudas económicas, tecnológicas o de apoyo disponibles para cuidadores y personas dependientes, a través de una guía de recursos accesible en formato digital.
— Reforzar los programas de formación específica para cuidadores no profesionales, que aborden tanto aspectos en relación con los cuidados como habilidades para el manejo del estrés y la organización del tiempo.
Zaragoza, 3 de septiembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN