A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la adopción de las medidas para mejorar la situación del IES Pedro de Luna en Zaragoza, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El derecho a una educación de calidad es uno de los pilares fundamentales de una sociedad justa y equitativa. Por este motivo es necesario adoptar cuantas medidas sean necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos centros de enseñanza en Aragón.
La comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria (IES) Pedro de Luna de Zaragoza ha denunciado una situación insostenible debido a la falta de personal administrativo y de servicios, afectando al normal funcionamiento del centro y al bienestar del alumnado y el personal docente y no docente.
Desde hace meses, el IES Pedro de Luna no cuenta con el personal administrativo necesario para realizar las gestiones cotidianas que garantizan el correcto desarrollo de la actividad educativa, lo que ha obligado al cierre de la ventanilla de atención al alumnado y las familias. Esta carencia ha paralizado la tramitación de expedientes, convalidaciones y otros procesos fundamentales, situación que se agrava ante la inminente primera evaluación del curso. Cabe recordar que este centro ya sufrió una situación similar en el curso anterior, quedándose sin personal administrativo entre el 24 de mayo y el 14 de junio, lo que aumentó la preocupación de la comunidad educativa.
Además, se ha constatado que el centro únicamente cuenta con una persona encargada de la limpieza para un total de 825 estudiantes y más de 100 trabajadores, lo que resulta claramente insuficiente para garantizar las condiciones mínimas de higiene en las instalaciones. Como consecuencia, zonas del centro han quedado sin limpiar y se han tenido que cerrar algunos baños, afectando directamente a la calidad del entorno escolar.
La acumulación de estas deficiencias ha llevado al equipo directivo a un estado límite, viéndose obligados a asumir tareas administrativas para las que no están formados y que no les competen. Esta situación ha derivado en la dimisión del director del centro, quien ha manifestado el desgaste que supone la falta de respuesta por parte de la Dirección Provincial de Educación.
Ante este abandono institucional y la falta de soluciones concretas, la comunidad educativa ha convocado una movilización para exigir medidas urgentes que garanticen el correcto funcionamiento del centro y, por ende, el derecho a la educación de sus estudiantes.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Adoptar cuantas medidas se consideren necesarias para garantizar, de manera inmediata, que se cubren las vacantes de personal administrativo en el IES Pedro de Luna de Zaragoza, garantizando de este modo la atención a las familias y el correcto desarrollo de las gestiones administrativas del centro.
2. Dotar de manera urgente al centro de personal de limpieza suficiente para asegurar unas condiciones higiénicas adecuadas, de acuerdo con el volumen de estudiantes y personal que acoge el IES Pedro de Luna.
3. Revisar y ajustar las plantillas de personal no docente de los centros educativos públicos de Aragón, para evitar situaciones de precariedad que afecten al funcionamiento de los centros y al bienestar del alumnado y personal trabajador.
4. Abrir un proceso de diálogo inmediato entre la Dirección Provincial de Educación y la comunidad educativa del IES Pedro de Luna para dar respuesta a sus demandas y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
5. Velar por la calidad de la educación pública en todos los centros de Aragón garantizando que se cumplan los mínimos de personal y recursos para el desarrollo adecuado de la actividad educativa.
En el Palacio de la Aljafería, a 2 de octubre de 2024.
La Portavoz Adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA