Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística a la Pregunta núm. 440/23-XI, relativa a las frecuencias de los trenes regionales (BOCA 31, de 26 de diciembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura)
Analizado el informe de la Alianza Ibérica del Ferrocarril, es preciso hacer notar que las competencias del Gobierno de Aragón en transporte de viajeros por ferrocarril se circunscriben a los transportes que no son prestados por el Estado (los que son considerados como Servicio Público Obligatorio, Media y Larga Distancia, Alta Velocidad y Cercanías), con la restricción de que sólo está autorizado como operador la empresa RENFE, en régimen de monopolio.
De todos los servicios adicionales propuestos en el informe tan sólo podrían considerarse de competencia autonómica aquellos que tienen su recorrido y origen-destino en estaciones dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Lamentablemente el informe no aporta ningún análisis justificando la necesidad de dichos incrementos de servicio, bien por incrementos de la demanda, bien por saturación de los servicios actualmente en funcionamiento, bien por la inadecuación de los mismos en comparación a otros servicios de transporte alternativos, o cualquier otra causa.
En la Dirección General de Transportes hemos analizado el coste anual para las arcas públicas (a cargo de todos los aragoneses) que tendría la puesta en marcha de los servicios solicitados de los que podríamos ser competentes con las condiciones de costes que en este momento tenemos con la operadora que gestiona las dos líneas regionales actualmente en funcionamiento.
Las relaciones analizadas son:
— Zaragoza-Calatayud (+2 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Ariza (+2 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Teruel (+4 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Caspe (+2 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Binéfar (+2 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Huesca (+6 expediciones por sentido, 365 días)
— Zaragoza-Canfranc (+2 expediciones por sentido, 365 días)
El coste aproximado anual que debería consignarse para estos servicios sería 46.300.000 €/año.
Este coste supone un importe equivalente al del conjunto de los contratos actuales y del nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros por Autobús que dará servicio a todos los núcleos de población de Aragón durante toda la legislatura 2023-2027.
Los servicios de transporte de viajeros por autobús del nuevo Mapa Concesional se ajustarán para atender toda la demanda de transporte público terrestre de todos los aragoneses, incluidos los potenciales usuarios de las relaciones adicionales solicitadas, por lo que atendiendo al principio obligado de eficiencia en la gestión pública, salvo que existan causas objetivas que lo justifiquen, no está entre nuestros objetivos de legislatura la ampliación de los trenes regionales solicitada.
Zaragoza, a 26 de enero de 2024.
El Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ