PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 2008, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 136/08, sobre la elaboración de una estrategia de reintroducción del oso en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de noviembre de 2008.
El Presidente de las Cortes
FRANCISCO PINA CUENCA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Antonio Suárez Oriz, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración de una estrategia de reintroducción del oso en Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En junio del año 2006 se podía leer en un medio de comunicación nacional la siguiente noticia:
«Los ministros de Medio Ambiente de España, Francia y Andorra, Cristina Narbona, Nelly Olin y Pere Torres, respectivamente, llegaron ayer a un acuerdo en París con el que se comprometen a garantizar la viabilidad del plan de reintroducción del oso pardo en los Pirineos.
La operación pretende hacer posible que la actual población de osos —entre 15 y 18 ejemplares— pueda multiplicarse. De entrada, con la suelta de cinco nuevos animales, cuatro hembras y un macho, procedentes de las montañas eslovenas y genéticamente muy próximos a la variedad pirenaica.»
Ante este anuncio se manifestaba desde el ejecutivo regional que el proyecto de reintroducción de osos en el Pirineo se está abordando «con precipitación» y que no se está cumpliendo con «el necesario proceso de información y concertación con la población local, la definición de un proyecto solvente ni la definición de un marco financiero que permitiese a las comunidades autónomas afrontar las inversiones que se derivarían de la iniciativa francesa.
Recientemente podíamos ver como ganados de la Val d'Aran ya han sufrido los primeros ataques de oso de esta temporada, desde que los ejemplares que viven en el Pirineo (nadie da una cifra exacta, ocultando los responsables información a los ciudadanos) despertaron de su hibernación. En total han sido tres en una semana y en tres puntos distintos, los depredadores han provocado la muerte de tres ovejas y una cabra.
Estos ataques son fácilmente trasladables al Pirineo Aragonés dada la proximidad de los territorios en donde se ha producido. Por todo ello, es necesaria la adopción de medidas nítidas y de forma inmediata, por lo que este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elaborar una Estrategia de reintroducción del oso en Aragón que contemple los siguientes fundamentos:
1. Necesidad de que exista un consenso con los habitantes de los valles afectados.
2. Contemple una línea de ayudas suficientes y dirigidas a los ganaderos afectados por acciones de la población osera pirenaica.
3. Contenga un proyecto técnico de reintroducción del oso.
Zaragoza, 30 de octubre de 2008.
El Portavoz
ANTONIO SUÁREZ ORIZ