Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 245/24, relativa al control y actuaciones frente al incremento del gasto del centro de menores de Juslibol.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al control y actuaciones frente al incremento del gasto del centro de menores de Juslibol.
ANTECEDENTES
La Fundación para la Integración del Menor (FAIM) ha solicitado al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) la renuncia de la gestión del centro de menores de Juslibol, en el que los chavales que han delinquido cumplen las medidas impuestas, tras sufrir unas pérdidas en los últimos años de unos 800.000 euros.
La infradotación de servicios es un mal endémico, pero una buena gestión requiere conocer los gastos que se generan para la prestación de un servicio de cara a presupuestar las cuantías necesarias para garantizar una calidad adecuada y desarrollar actuaciones que corrijan sobrecostes o que proporcionen mejoras necesarias.
En el centro de menores de Juslibol se han incrementado los gastos y entre ellos parece que está el relacionado con la climatización, dadas las características del edificio y su uso continuado, así como otras actuaciones de mantenimiento del mobiliario.
Otra cuestión relevante es la precariedad de un sector que está reclamando un convenio autonómico que mejore sus condiciones laborales y las equipare a las de las comunidades del entorno.
En la última reunión en el SAMA el 1 de febrero se emplazó a las partes a reunirse con el resto de empresas y sindicatos para avanzar en un convenio autonómico del sector, un sector enteramente público que presta este servicio de forma externalizada. Esta negociación está supeditada al compromiso de la Administración de modificar las licitaciones, convenios o conciertos establecidos hasta la fecha de la firma para adecuarlas al nuevo marco laboral, pero el Gobierno de Aragón no ha manifestado su posición.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué análisis se ha hecho del coste mensual del centro de menores de Juslibol tras la solicitud de la empresa adjudicataria?
2. ¿Qué control tiene la Administración sobre los gastos vinculados a suministros, reparaciones y otros gastos puntuales o que no suponen un coste fijo mensual?
3. ¿Qué actuaciones se plantean hacer para poder mejorar la eficiencia energética del centro y qué ahorro podría suponer?
4. ¿Qué posición mantiene el Gobierno respecto a las condiciones laborales de este sector que presta un servicio totalmente público?
5. ¿Qué capacidad de ajuste a nuevos marcos laborales tiene el Departamento de Bienestar Social en este sector?
6. ¿Qué criterio se va a seguir para mejorar y ajustar la estimación del coste del servicio?
En Zaragoza, a 5 de febrero de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN