Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 342/24, relativa al servicio de cercanías.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:46 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alberto Izquierdo Vicente, Portavoz Adjunto de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, la siguiente Pregunta, relativa al servicio de cercanías para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara.

ANTECEDENTES

La vertebración ferroviaria, mediante una red de cercanías, ha sido un tema muy debatido en estas Cortes. Es importante ver la trascendencia que tiene una buena interconexión entre localidades próximas en la vida de los ciudadanos aragoneses.
En España, actualmente, son ocho las comunidades autónomas que tienen desarrollada una red ferroviaria de cercanías, entre las que se encuentra Aragón en unas condiciones que no hacen justicia a la importancia que tiene la ciudad de Zaragoza y su área metropolitana.
El detalle de desarrollo del servicio de cercanías y los servicios regionales ferroviarios es el siguiente:
— Asturias cuenta con 9 líneas, incluida una línea que une Oviedo con Gijón.
— Cataluña cuenta con este servicio en todas sus capitales de provincia, Barcelona 29 líneas, Lérida 3 líneas, Tarragona 9 líneas y Gerona 3 líneas.
— País Vasco cuenta con 7 líneas en Bilbao y 1 línea en San Sebastián.
— Andalucía cuenta con este servicio en Cádiz con 3 líneas, Sevilla con 5 líneas y Málaga con 2 líneas.
— Cantabria cuenta con 5 líneas en la ciudad de Santander.
— Murcia cuenta con una red compartida con Alicante con 3 líneas
— La Comunidad Valenciana, además de Alicante, la ciudad de Valencia cuenta con 6 líneas.
— Aragón cuenta con una única línea en la ciudad de Zaragoza que es la que une la ciudad con Casetas y tiene paradas en las 4 estaciones de Zaragoza, en Utebo y finaliza en Casetas.
Como puede observase el desarrollo de esta red es muy desigual en nuestro País, siendo Aragón la comunidad que más sufre la falta de desarrollo ferroviario de las comunidades que ya ostentan este servicio.
Tampoco ha pasado desapercibido por la ciudadanía aragonesa que la red ferroviaria de cercanías ha tenido recientemente un papel fundamental en las negociaciones para investir al actual presidente del Gobierno de España, dado que en los acuerdos suscritos por Pedro Sánchez con BNG, PNV, ERC y Junts hacen referencia a la delegación de las competencias en esta materia a sus respectivas comunidades autónomas.
Este hecho, hace que se vuelva a relegar a los aragoneses al vagón de cola en materia ferroviaria por la falta de desarrollo de este servicio pese a que ha sido reclamado por estas Cortes en distintas ocasiones.
Por todo ello, presenta la siguiente
PREGUNTA

¿Tiene pensado su departamento exigir al Gobierno de España que implemente un servicio de cercanías digno para mejorar la movilidad en nuestra comunidad?

Zaragoza, 19 de febrero de 2024.
El Diputado
ALBERTO IZQUIERDO VICENTE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664