Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 270/25, sobre la mejora de la atención primaria en Huesca, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la atención primaria en Huesca, para su debate y votación en la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hasta el 15 de abril de 2024, la Atención Primaria en la ciudad de Huesca se realizaba en 4 centros de Salud: C.S Pirineos, C.S. Perpetuo Socorro, C.S Fidel Pagés y C.S Santo Grial. Fue en esa fecha cuando por la caída de un techo en el Centro de Salud Santo Grial, que daba cobertura a 6.000 pacientes, fue cerrado de manera provisional en un inicio pero al final su cierre ha sido definitivo, muchos de esos pacientes son población envejecida del Casco Antiguo o del centro de la capital altoaragonesa.
La causa de este cierre definitivo es el conflicto entre la Tesorería de la Seguridad Social, propietaria titular del inmueble y la Consejería de Sanidad, usuaria del inmueble, respecto a quién debe sufragar las obras necesarias para su reapertura, mientras la pelea continuaba los 6.000 usuarios de Santo Grial eran derivados al C.S. Fidel Pagés a pesar de tener otro Centro de Salud más cerca de sus domicilios por no reestructurarse el mapa sanitario en la capital oscense.
Finalmente, el Salud ha descartado la reapertura del C.S Grial y la construcción de un nuevo centro de salud o consultorio en la localidad, obligando a 6000 pacientes a tener que ser atendidos definitivamente en el C.S Fidel Pagés, que se encuentra en algunos casos a casi 30 minutos del domicilio de pacientes ancianos o con movilidad reducida. El Salud dio la opción de cambiar de Centro de Salud pero tan solo ha sido concedido a 200 personas.
La Atención Primaria, es el escalón más importante de la Sanidad Pública y debe de ser lo más cercana al domicilio de los pacientes con un fácil acceso, algo que no se cumple con estos cambios del Salud con los vecinos de Huesca
Por ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. A la apertura de un ambulatorio médico en el Centro de Huesca para los 6.000 usuarios del antiguo Centro Salud de Santo Grial
2. La colaboración entre el Salud con el Ayuntamiento de Huesca para la búsqueda de una ubicación para el nuevo ambulatorio médico.
Zaragoza, a 14 de mayo de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO