Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 68/23-XI, sobre el papel de la mujer en la agricultura.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al papel de la mujer en la agricultura, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La ONU conmemora cada año el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 15 de octubre. De nuevo es una buena ocasión para continuar reflexionando sobre el papel de las mujeres en este contexto.
Si observamos las cifras del Instituto Aragonés de Estadística, concluimos que todavía queda mucho camino por recorrer en cuanto a la representación de la mujer en el sector primario. Las mujeres son titulares del 23% de las explotaciones agrícolas, representan el 21% de las afiliaciones a la Seguridad Social y el 23% de los contratos agrarios.
La presencia de la mujer es aún más escasa en otros ámbitos como los órganos de representación: respecto a las cooperativas agrarias, son el 16% de las socias, pero apenas llega al 2% su presencia en los consejos rectores. Por otro lado, en relación con las comunidades de regantes su presencia es aún menor.
En lo concerniente a los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas, si bien porcentaje es algo mejor, la cifra no llega al 14%.
El Departamento de Agricultura del Gobierno de Javier Lambán puso en marcha la legislatura pasada el programa Mujeres Rurales, gestionada desde su Unidad de Igualdad. El objeto de dicha unidad era analizar la situación de la mujer rural y presar asesoramiento.
Por otro lado, se produjo un importante desarrollo legislativo en favor de la mujer en el medio rural: desde 2018 Aragón dispone de la Ley de Igual de oportunidades entre hombres y mujeres, que insta a integrar la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural, garantizando que se incorporen las necesidades de las mujeres y su plena participación en los procesos de desarrollo rural.
Más recientemente, se aprobó la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de Dinamización del Medio Rural de Aragón, cuyo capítulo VIII está dedicado a la Igualdad de género y medio rural.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, y en concreto al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a proseguir la labor desarrollada por el anterior Ejecutivo autonómico, propulsor de importantes medidas legislativas en favor del papel de la mujer en el medio rural, como la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de Dinamización del Medio Rural de Aragón, o el proyecto de ley de Estatuto de las Mujeres Rurales de Aragón (pendiente de aprobación como ley), de modo que continúe el impulso de políticas que favorezcan la incorporación de la mujer tanto en la base del sistema agroalimentario como en los órganos de toma de decisiones de dicho sector.

Zaragoza, 9 de octubre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664