Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 1106/24, relativa al futuro del Museo de las Matemáticas en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Economía, Empleo e Industria, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa al futuro del Museo de las matemáticas de Aragón.
ANTECEDENTES
En julio de 2019 se puso en marcha, apoyado por Sociedad Aragonesa Pedro Sánchez Ciruelo de Profesores de Matemáticas SAPM y por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones IUMA. El centro, pionero en Aragón, cuenta con un homólogo en España y, en el resto de Europa, solo existen cuatro más con dedicación exclusiva.
En 2021, trasladó sus instalaciones a Walqa tras llegar a un acuerdo con el Planetario de Aragón (Fundación Centro Astronómico Aragonés) de forma que se complementan las actividades y las visitas.
Durante estos años, se ha ofrecido al público, logrando ser un éxito hasta el punto obtener 39.000 entradas conjuntas durante el pasado año, mayoritariamente visitado por grupos escolares.
Esto ha supuesto un revulsivo ya que, además de suponer un importante incremento en los ingresos propios, se crearon tres puestos de trabajo relacionados directamente con el Museo sin mayor aportación económica por parte de las administraciones.
Por otra parte, representa un valor muy importante para la capital de provincia española con menor número de turistas. De tal forma que la Alcaldesa de Huesca ha llegado a afirmar que el Museo de Matemáticas que es «una joya» y figura en la promoción turística de la ciudad, como una de la piezas en las que pivota la promoción de la ciudad.
El museo se puso en marcha gracias al impulso económico de dos proyectos de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) que finalizan a fecha de 30 de junio de 2024.
Por todo ello, presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Qué gestiones está haciendo el gobierno de Aragón para que el Museo de las Matemáticas permanezca en Huesca y siga desarrollando su actividades científicas y divulgativas?
En Zaragoza, a 3 de junio 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN