Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 466/24, sobre apoyo al sector agroalimentario.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al apoyo al sector agroalimentario, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el mes de julio, el Ministerio de Comercio de la República Popular China, a instancias de la Asociación de Ganadería de China, informó de la apertura de una investigación ‘antidumping’ sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión Europea.
De entre todos los países europeos, la medida adoptada por China perjudicaría especialmente a España.
Según las estadísticas de la patronal del sector cárnico, a lo largo del año 2023 España exportó más de 560.000 toneladas de carne de cerdo y derivados a China por valor de más de 1.200 millones de euros. Esas cifras de exportaciones sitúan a España como el país del que proceden casi el 21% de las importaciones totales de cerdo realizadas por China.
El presidente español viajó recientemente a China para apoyar al sector del porcino y su defensa frente a la investigación antidumping promovida por China respecto a las importaciones de cerdo procedentes de la UE. El sector del porcino se sitúa como clave a nivel global. Según la UAGA el sector del porcino generó en la comunidad un total de 2.2002.692. 308 euros en 2023. Según datos de la Agencia Tributaria, la alimentación alcanzó los 3.501 millones de euros de exportación en 2023, creciendo un 30 % con respecto a 2023, lo cual supone un récord respecto a 2022. El sector generó 21.000 puestos de trabajo en Aragón.
En este sentido, hay que señalar el importante peso del sector del porcino, y también del jamón que solo en Teruel genera más de 1.000 empleos directos en ochenta localidades. Ante la situación creada se hace necesario planificar con el sector una estrategia.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Adoptar un nuevo Plan estratégico para apoyar al sector agroalimentario de Aragón.
2. Plantear una estrategia conjunta con el sector cárnico de Aragón para buscar nuevos mercados, incluyendo porcino, bovino, ovino...
3. Apoyar al sector del jamón con diferentes iniciativas, entre ellos un Plan de promoción y divulgación.

Zaragoza, 16 de septiembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664