Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 289/25, sobre la implementación de los requisitos de seguridad de los vehículos en los pliegos de condiciones del contrato del transporte escolar para reforzar la seguridad de los menores, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la implementación de los requisitos de seguridad de los vehículos, en los pliegos de condiciones del contrato del transporte escolar para reforzar la seguridad de los menores, para su debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El transporte escolar es un servicio esencial en el ámbito educativo, especialmente en zonas rurales y dispersas como muchas de las que conforman el territorio aragonés. Miles de alumnos y alumnas utilizan diariamente este medio para acceder a sus centros educativos. Es, por tanto, una responsabilidad ineludible de la administración garantizar las condiciones máximas de seguridad en este servicio.
Si bien el actual marco regulador establece una serie de requisitos mínimos para la prestación del servicio de transporte escolar, se han detectado ciertas deficiencias que hacen necesaria una revisión y actualización de los pliegos de condiciones. Entre los aspectos más preocupantes se encuentran la antigüedad de los vehículos, la insuficiencia de acompañantes en determinadas rutas y la escasa supervisión en el cumplimiento de las condiciones de seguridad.
Asimismo, los pliegos de condiciones deben incorporar cláusulas más estrictas en materia de mantenimiento de los vehículos, dotación de elementos de seguridad pasiva (como cinturones homologados en todos los asientos), sistemas de geolocalización, cámaras interiores para control de incidencias, y protocolos claros ante situaciones de emergencia o accidente.
Mejorar la seguridad del transporte escolar no es solo una cuestión técnica, sino una obligación ética y política. Endurecer los requisitos de los pliegos no debe entenderse como una traba a las empresas licitadoras, sino como una garantía de calidad del servicio que se presta a los menores y a sus familias.
Actualmente el Gobierno de Aragón debería estar trabajando en la preparación de los expedientes de contratación correspondientes al servicio de transporte escolar para el curso 2025-2026 de las provincias de Huesca y Teruel, puesto que el contrato del transporte escolar de la provincia de Zaragoza finalizaría en el año 2026.
Por todo ello, el Grupo Socialista en las Cortes de Aragón propone la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Instar al Gobierno de Aragón a revisar y modificar los pliegos de condiciones que rigen la contratación del servicio de transporte escolar, con el objetivo de reforzar los requisitos de seguridad y calidad de este.
2. Incluir en dichos pliegos, entre otros aspectos:
— La reducción de la antigüedad máxima de los vehículos utilizados en el servicio.
— La instalación obligatoria de cinturones de seguridad en todos los asientos y sistemas de retención homologados.
— La incorporación de sistemas de localización GPS y cámaras interiores de vigilancia.
— Protocolos de actuación claros ante incidencias, accidentes o ausencias de menores.
3. Establecer mecanismos eficaces de inspección, seguimiento y sanción en caso de incumplimiento de los requisitos establecidos en los pliegos, reforzando la labor de inspección educativa y de transporte.
4. Abrir un proceso de diálogo y consulta con las asociaciones de madres y padres, equipos directivos y representantes del sector del transporte escolar, a fin de recabar propuestas y garantizar la eficacia de las modificaciones planteadas.

Zaragoza, 20 de mayo 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664