Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1220/25, relativa a la teleasistencia (BOCA 151, de 31 de julio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (XI Legislatura)
En respuesta su pregunta, se informa que a fecha de julio de 2023, 3.372 eran los dependientes con servicio de teleasistencia. Hoy, en Aragón son 10.804 dependientes que reciben el servicio de teleasistencia. El 100% de las personas que reciben la prestación de teleasistencia residen en un domicilio particular.
El Servicio de Teleasistencia se gestiona a través de las encomiendas de gestión con las entidades locales. Por lo tanto, el número de terminales está condicionado por las limitaciones que figuran en dichas encomiendas y también por la capacidad de gestión de las empresas que en cada momento son adjudicatarias de este servicio.
Igualmente se informa que, respecto a las consecuencias económicas de la financiación estatal, el servicio de teleasistencia no tiene incidencia para el cálculo del nivel básico. Respecto al nivel acordado es un componente del indicador de calidad de las prestaciones y servicios con un peso reducido.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2025.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE