Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 58/23-XI, sobre la defensa del principio de igualdad de todos los españoles y el rechazo a la amnistía.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la defensa del principio de igualdad de todos los españoles y el rechazo a la amnistía, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las Cortes de Aragón no pueden sustraerse al debate que existe hoy en la sociedad y en el ámbito político de la exigencia de sectores independentistas catalanes de una Amnistía para todos aquellos participantes necesarios para preparar y organizar los actos del uno de octubre de 2017 y del denominado «procés».
Desde el punto de vista jurídico y dentro del ámbito del derecho constitucional español y comparado, las amnistías deben estar recogidas expresamente en los textos constitucionales, de lo contrario, por su propia naturaleza, no pueden tener acogida dentro del ordenamiento jurídico constitucional.
Desde el ámbito político, una amnistía supone borrar unos hechos delictivos con el fin de validarlos por unas circunstancias políticas que así lo aconsejan para dar paso a una nueva realidad política.
Es evidente que el Estado no puede validar o borrar unos hechos delictivos por el que ya ha habido personas que han sido condenadas, sin que además hayan manifestado una aceptación del sistema constitucional que nos hemos dotado todos los españoles, antes al contrario, han manifestado abierta y públicamente que lo volverían a hacer.
Que el Estado borre unos hechos delictivos concretos, que atacan a la Constitución, a la separación de poderes y a la igualdad de todos los españoles, es manifiestamente inconstitucional.
Y si, además, se hace para comprar unos votos en una investidura, tras unas elecciones en las que no solo se ocultó a los electores esa circunstancia, sino que expresamente se negó con una clara intención de engaño, hace ilegitimo el uso de esos votos para una investidura.
La amnistía pone a unos españoles en un plano diferente de otros, rompiendo la igualdad de todos y haciendo que sea el Estado el que se someta a la voluntad de esos pocos, como si reconociera que quien actuó mal fue el Estado.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a defender la igualdad de todos ante la ley y rechazar cualquier amnistía por no estar permitida expresamente en la Constitución española.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a defender la igualdad de todos los españoles y en concreto de los aragoneses como integrantes esenciales del conjunto de los españoles, a oponerse públicamente a cualquier amnistía de cualquier tipo por no tener cabida expresa en la Constitución española y a estudiar un posible recurso de inconstitucionalidad en caso de que se aprobase una amnistía, así como a su presentación ante el Tribunal Constitucional.
3. Las Cortes de Aragón se oponen firmemente a cualquier amnistía por no tener cabida expresa en nuestra Constitución, por atacar el principio de Igualdad de todos los españoles, incluidos los aragoneses a los que representamos como parte integrante y esencial del conjunto de los españoles, y se comprometen a estudiar un recurso de inconstitucionalidad ante cualquier ley de amnistía y a presentarlo ante el Tribunal Constitucional en defensa del principio constitucional de igualdad de todos ante la ley.
Zaragoza, 6 de octubre de 2023.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS