Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 102/25, sobre la necesidad de mejoras del sistema sanitario público aragonés, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en Comisión de Sanidad, sobre la necesidad de mejoras del sistema sanitario público aragonés.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado por los poderes públicos. Sin embargo, la situación del sistema sanitario público en Aragón requiere de una atención urgente y de un compromiso firme para su mejora y fortalecimiento. La falta de inversión suficiente, la precarización de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, la insuficiencia de camas hospitalarias y la privatización progresiva de la sanidad pública son cuestiones que deben abordarse sin demora.
A pesar del incremento presupuestario para 2025, el gasto sanitario per cápita en Aragón sigue estando muy por debajo de la media europea, lo que repercute en una atención deficiente para la ciudadanía. Además, la reducida dotación a la Atención Primaria y la falta de infraestructuras públicas en hospitales clave agravan la situación del sistema sanitario público.
Por otro lado, se hace imprescindible adoptar medidas para racionalizar el gasto farmacéutico, potenciando el uso de genéricos y biosimilares. Asimismo, el déficit de camas hospitalarias y la falta de inversión en tecnología sanitaria exigen una actuación inmediata de los poderes públicos aragoneses.
Especial atención merece la salud mental, un ámbito en el que se han identificado demoras en la asistencia, desigualdad en el acceso a los servicios y una preocupante falta de coordinación entre recursos. Es urgente garantizar una dotación presupuestaria adecuada y una gestión pública integral para la atención en salud mental.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Incrementar, progresivamente, la financiación del sistema sanitario público aragoneses para alcanzar la media europea, garantizando el avance hacia una gestión 100% pública de los servicios sanitarios.
2.— Reforzar la Atención Primaria aragonesa, elevando su dotación presupuestaria hasta, al menos, el 25% del total del gasto sanitario público.
3.— Ampliar la partida presupuestaria para la Atención Especializada y acometer de forma prioritaria la remodelación del Hospital Royo Villanova y del Hospital Infantil de Zaragoza.
4.— Reducir el gasto farmacéutico hospitalario por debajo del 14% del gasto total, fomentando el uso de medicamentos genéricos y biosimilares.
5.— Incrementar el número de camas hospitalarias para alcanzar entre 4,5 y 5 camas por cada 1.000 habitantes en Aragón, asegurando que sean de titularidad y gestión pública.
6.— Garantizar una dotación tecnológica sanitaria adecuada y actualizarla periódicamente para evitar su obsolescencia.
7.— Mejorar las condiciones laborales del personal del Salud, estableciendo un plan de estabilidad y dotación suficiente de profesionales en todas las especialidades.
8.— Reducir las listas de espera, estableciendo un plazo máximo de 6 meses para cirugías, 60 días para consultas externas y 15 días para primeras consultas.
9.— Asegurar el acceso universal a la sanidad pública para toda persona residente en Aragón, sin discriminación.
10.— Fortalecer la atención en salud mental con una mayor dotación presupuestaria, garantizando una red pública integral de dispositivos asistenciales.
Zaragoza, 10 de marzo de 2025.
Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA