Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 310/24, sobre las condiciones laborales del personal docente no universitario, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:64 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las condiciones laborales del personal docente no universitario, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 21 de noviembre de 2022, los representantes sindicales del profesorado no universitario, y presentes en la Mesa Sectorial de Educación, alcanzaron un acuerdo para la recuperación y mejora de las condiciones laborales del profesorado de Aragón. El objetivo era que en el próximo curso escolar 2024-2025, la carga lectiva en Secundaria y otros cuerpos fuera de 18 horas y la carga lectiva del Cuerpo de Maestros fuera de 23 horas. Además, el profesorado mayor de 55 años podría sustituir parte de su carga lectiva por otras tareas docentes. Así, en el curso escolar 2025-2026 volveríamos a la Orden de 9 de febrero de 2010, recuperando las condiciones laborales existentes entonces, previas a los recortes del Gobierno de Luisa Fernanda Rudi.
Recientemente, hemos conocido la planificación para el curso próximo y, tal y como están denunciando los representantes sindicales del profesorado, no sólo no van a cumplir lo pactado en su momento en la Mesa Sectorial de Educación del año 2022, sino que van a incumplir lo que prometieron el Partido Popular y VOX durante la campaña electoral.
El nuevo decreto de Formación Profesional establece condiciones que endurecen los requisitos para que se doten a los grupos de desdobles. Esto significa que no solo van a aumentar las ratios de alumnos por clase en Formación Profesional, sino que además los docentes van a ver aumentada su carga lectiva. Y no sólo eso, se van a reducir también el número de periodos lectivos que van a tener los docentes para gestionar la búsqueda de empresas donde realizar las prácticas en la FP dual. Por lo tanto, los estudiantes van a recibir una peor educación en Formación Profesional en el curso 2024-2025.
Junto a estos recortes en FP, se han publicado las instrucciones del Departamento de Educación del cupo horario de docentes. En ellas no se respeta lo pactado en su momento con los representantes sindicales del profesorado. Así, los mayores de 55 años, tanto en Secundaria como en Infantil y Primaria, han visto cuestionada su reducción lectiva y las condiciones establecidas van a impedir que muchos de ellos puedan acogerse a esta posibilidad. Los docentes también han visto reducida su dedicación a otras funciones de coordinación y de cargos, como pueden ser las tutorías de acogida, la biblioteca o la coordinación de extraescolares. Estas tareas son muy importantes para el funcionamiento de los centros y, además, merman las condiciones bajo las cuales hace su trabajo el profesorado de los centros educativos. Junto a ello, la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Secundaria y a 23 horas en Infantil y Primaria no va a ser posible.
En definitiva, a pesar de sus promesas y a pesar de presumir del aumento presupuestario en educación, el profesorado va a ver empeoradas sus condiciones laborales para impartir docencia y gestionar los centros educativos.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón piden al Gobierno de Aragón que:
1. Cumpla con los acuerdos alcanzados el 21 de noviembre de 2022 en la Mesa Sectorial de Educación, estableciéndose en el próximo curso escolar las 18 horas lectivas en Secundaria y otros cuerpos y las 23 horas lectivas en el Cuerpo de Maestros.
2. Se mantenga la dedicación en otras tareas y cargos como son las funciones de coordinación, las tutorías de acogida o la biblioteca, rectificando las instrucciones del cupo horario de docentes.
3. Se rectifique el nuevo decreto de Formación Profesional, restableciendo el requisito de 8 alumnos para realizar un desdoble en la FP dual y mejorando la dotación de personal docente en esta área de la enseñanza.

Zaragoza, 24 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664