Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1029/24, relativa a la aprobación del Decreto por el que se regulan los requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales para la percepción de pagos directos en el marco de la política agrícola común (BOCA 64, de 5 de junio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:75 (XI Legislatura)
La elaboración de un decreto autonómico para regular los requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales para la percepción de pagos directos en el marco de la política agraria común está condicionada por los procesos de modificación de la normativa de la Unión Europea que regula la política agraria común [PAC] y su desarrollo posterior por el Estado, dado el carácter básico de la competencia en la materia conforme al artículo 149.1.13.ª de la Constitución.
De este modo, la regulación regional únicamente es posible a la conclusión de tales modificaciones normativas.
El recientemente promulgado Reglamento (UE) 2024/1468, del Parlamento europeo y del Consejo, de 14 de mayo de 2024, modifica los Reglamentos (UE) 2021/2115 y (UE) 2021/2116 en lo que respecta a las normas en materia de buenas condiciones agrarias y medioambientales, los regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal, las modificaciones de los planes estratégicos de la PAC, la revisión de los planes estratégicos de la PAC y las exenciones de controles y sanciones.
Este Reglamento europeo predetermina los procedimientos para la modificación de los reglamentos estatales que regulan y establecen las condiciones de otorgamiento de las ayudas por pagos directos que corresponden al primer pilar de la PAC
En su desarrollo nacional, el Real Decreto 408/2024, de 23 de abril, modifica, en su disposición final primera, el Real Decreto 1.048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, a las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la PAC [PEPAC], y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.
Y, a los efectos de su carácter condicionante de una futura norma autonómica con el objeto del decreto previsto en el Plan normativo, está en tramitación la futura modificación por el Estado del Real Decreto 1.049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la PAC que reciban pagos directos, está en proceso de modificación.
Esta norma reglamentaria estatal recogerá las propuestas formuladas por las Comunidades Autónomas y las alegaciones de las organizaciones profesionales del sector primario para la reforma normativa del régimen de la PAC.
En cualquier caso, ante la imposibilidad sobrevenida de elaborar una norma regional de desarrollo, dado el proceso en marcha de modificación de la norma europea, la programación vigente del PEPAC 2023-2027, y de su traslación por el Estado al ordenamiento nacional como presupuesto del reglamento autonómico, la Dirección General de Producción Agraria, con el objetivo de procurar la debida seguridad jurídica, ha dictado, a la fecha, sendas Resoluciones de 8 de enero y de 23 de junio, ambas de 2024, para la aplicación en la Comunidad Autónoma de criterios de flexibilización de la normativa vigente en coherencia con la futura regulación según el contenido de los proyectos y propuestas que anticipa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en las reuniones de coordinación con las Comunidades.
Zaragoza, a 26 de junio de 2024.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN