Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1387/24, relativa a la ubicación del alumnado no seleccionado en los centros elegidos como primera opción.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:77 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la ubicación del alumnado no seleccionado en los centros elegidos como primera opción.
ANTECEDENTES
Según la Orden ECU/306/2024, de 4 de abril, por la que se convoca el procedimiento de escolarización del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato de la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2024/2025, se recoge en el punto vigésimo, el «Procedimiento en los Servicios Provinciales para el alumnado no admitido en listas definitivas».
En dicho punto se señala que «En el caso de no haber solicitado la reserva de plaza, el Servicio Provincial únicamente adjudicará plaza a las solicitudes de segundo ciclo de educación infantil y de enseñanzas obligatorias en el centro más próximo a su domicilio de baremo en el que existan vacantes, atendiendo a las preferencias indicadas en la solicitud sobre tipología de centros en relación con el criterio de proximidad lineal».
Nos ha llegado información de algún caso en el que solicitando plaza en tres IES público se le ha asignado plaza en un centro concertado que no se encuentra cercano a su domicilio.
Estas preguntas que ya hicimos al departamento acabado el plazo de escolarización fueron respondidas solamente con la siguiente frase «Para poder contestar a estas preguntas, es necesario hacer consultas en GIR y hasta que no terminen de presentar solicitudes los ciudadanos, no la podremos contestar».
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cuántas personas no han sido admitidas en el centro solicitado como primera opción en segundo ciclo de educación infantil y de enseñanzas obligatorias, desagregadas por tipo de enseñanza y provincia?
2. ¿Cuántas personas no han sido admitidas en ninguno de los centros que ha solicitado, desagregado por tipo de enseñanza y provincia?
3. ¿Cuántas personas se han quedado fuera del IES que es centro de referencia del colegio de primaria donde cursaba estudios?
4. ¿Se ha planificado una oferta de secundaria acorde a las plazas de los centros adscritos de educación primaria?
5. ¿Cómo se ha articulado responder a lo establecido en la orden “atendiendo a las preferencias indicadas en la solicitud sobre tipología de centros en relación con el criterio de proximidad lineal”?
6. ¿Qué centros se habían quedado con vacantes cuando acabo la adjudicación de solicitudes en primera opción y con cuantas vacantes?
7. ¿Con cuantas plazas vacantes se han quedado dichos centros después de la adjudicación del resto de plazas?
8. ¿Cuándo se terminan de presentar solicitudes para poder obtener esta información del GIR?
En Zaragoza a 22 de julio de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN