Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas


Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 499/24, relativa a los recursos para la actividad de la Fundación para el apoyo a la autonomía y capacidades de las personas de Aragón (BOCA 51, de 20 de marzo de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (XI Legislatura) PDF

En este momento el número total de personas atendidas desde la Fundación es de 1.580.

A continuación, se incluye el desglose por provincias y por el tipo de medida protectora o de apoyo:

    — ZARAGOZA
MEDIDA DE APOYO
CASOS
TUTELAS
549
CURATELAS
186
CURATELAS REPRESENTATIVAS
166
CURATELAS ASISTENCIALES
69
ADMINISTRACIONES DE BIENES
20
DEFENSAS JUDICIALES
78
TOTAL
1068
SITUACIÓN HABITACIONAL
CASOS
CENTRO
577
DOMICILIO
491
1068

— HUESCA

MEDIDA DE APOYO
CASOS
TUTELAS
78
CURATELAS
118
CURATELAS REPRESENTATIVAS
77
CURATELAS ASISTENCIALES
28
ADMINISTRACIONES DE BIENES
3
DEFENSAS JUDICIALES
10
TOTAL
314
SITUACIÓN HABITACIONAL
CASOS
CENTRO
216
DOMICILIO
98
314

— TERUEL

MEDIDA DE APOYO
CASOS
TUTELAS
107
CURATELAS
44
CURATELAS REPRESENTATIVAS
4
CURATELAS ASISTENCIALES
9
ADMINISTRACIONES DE BIENES
DEFENSAS JUDICIALES
34
TOTAL
198
SITUACIÓN HABITACIONAL
CASOS
CENTRO
158
DOMICILIO
40
198

El número de plazas actualmente ocupadas por trabajadores en la Fundación es de 25 personas, conforme al siguiente desglose:






PUESTO
1
DIRECCION GERENCIA
2
COORDINADORA/RESPONSABLE AT SOCIAL ZARAGOZA
3
COORDINADORA/RESPONSABLE AT SOCIAL HUESCA
4
COORDINADORA/RESPONSABLE AT SOCIAL TERUEL
5
RESPONSABLE RRHH, PRESUPUESTOS Y CONTRATACIÓN
6
RESPONSABLE GESTIÓN ECONÓMICO – PATRIMONIAL
7
COORDINADORA AT SOCIAL ARAGÓN
8
RESPONSABLE NUEVAS RESPUESTAS
9
RESPONSABLE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
10
TÉCNICO GESTIÓN
11
TÉCNICO APOYO 1 ZGZ
12
TÉCNICO APOYO 2 ZGZ
13
TÉCNICO APOYO 3 ZGZ
14
TÉCNICO APOYO 4 ZGZ
15
TÉCNICO APOYO 5 ZGZ
16
TÉCNICO APOYO 6 ZGZ
17
TÉCNICO APOYO 7 ZGZ
18
TÉCNICO APOYO 1 TE
19
TÉCNICO APOYO 2 TE
20
TÉCNICO APOYO 1 HU
21
TÉCNICO APOYO 2 HU
22
ADMIN 1 ZGZ - ECON
23
ADMIN 2 ZGZ - JUR
24
ADMIN 1 TE
25
ADMIN 1 HU

La ratio de personal de atención directa a personas usuarias es la siguiente:
— Zaragoza: 9 profesionales para la atención de 1.068 personas usuarias, con una ratio de personal a razón de 119 casos profesional.

PROFESIONALES
N.º
RESPONSABLE ATENCIÓN SOCIAL PROVINCIA
1
COORDINADOR ATENCIÓN CIUDADANA
1
TÉCNICOS MEDIDAS DE APOYO
7
TOTAL
9
RATIO CASOS POR PROFESIONAL ATENCIÓN DIRECTA 119

— Huesca: 3 profesionales para la atención de 314 personas usuarias, con una ratio de personal a razón de 105 casos por profesional.

PROFESIONALES
N.º
RESPONSABLE ATENCIÓN SOCIAL PROVINCIA
1
TECNICOS MEDIDAS DE APOYO
2
TOTAL
3
RATIO CASOS POR PROFESIONAL DE ATENCIÓN DIRECTA105









— Teruel: 3 profesionales para la atención de 198 personas usuarias, con una ratio de personal a razón de 66 casos por profesional.

PROFESIONALES
N.º
RESPONSABLE ATENCIÓN SOCIAL PROVINCIA
1
TECNICOS MEDIDAS DE APOYO
2
TOTAL
3
RATIO CASOS POR PROFESIONAL DE ATENCIÓN DIRECTA66

En este momento, la Fundación tiene los siguientes contratos en vigor:
— Servicio de atención e información al público y tareas auxiliares de Apoyo. Antes se realizaba por una PSA del Gobierno de Aragón y actualmente está siendo prestado por DFA mediante gasto menor, al haber expirado el contrato con dicha entidad el 31/12/2023. Dicho contrato ha salido a licitación y con fecha 20 de marzo de 2024 se procedió a la apertura del tercer sobre. El único licitador que ha pasado a la última fase de la licitación ha sido DFA (CEE), está pendiente de su adjudicación.
— GASTO MENOR PARA LA REALIZACION DE INVENTARIOS TAL Y COMO YA SE VENIAN REALIZANDO POR LA ANTERIOR COMISIÓN DE TUTELAS Y DEFENSA JUDICIAL DE ADULTOS. PENDIENTE DE FORMALIZAR PARA 2024.
— GASTO MENOR PARA LA REALIZACION DE RENDICIONES DE CUENTA ANUALES Y FINALES, TAL Y COMO YA SE VENIAN REALIZANDO POR LA ANTERIOR COMISIÓN DE TUTELAS Y DEFENSA JUDICIAL DE ADULTOS. PENDIENTE DE FORMALIZAR PARA 2024.
— Servicio de asistencia técnico y apoyo en relación al asesoramiento legal y procesal en expedientes bajo medida protectora o medida de apoyo de la Fundación. Externalizado mediante un contrato de prestación de servicios a favor de la oferta presentada por IVÁN SANZ BURGOS. Periodo de vigencia desde el 15 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025.
— Servicio de asesoría y consultoría en las áreas de gestión contable, fiscal y laboral. Prestada actualmente por NAVATA mediante un CONTRATO MENOR, con vigencia hasta el 31/10/2024.
— Servicio de limpieza, prestado actualmente mediante un GASTO MENOR, por ONIET IBERIA SOLUCIONES, S.A. Se está resolviendo un CONTRATO MENOR para la prestación de este servicio DESDE EL 01/04/2024 hasta el 31/10/2024.
Los convenios vigentes son:
— Convenio de asistencia jurídica entre la Dirección General de los Servicios Jurídicos el Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales el Gobierno de Aragón y la Fundación.
Vigencia desde el 1 de febrero de 2023 y con una duración de 4 años. Antes de la finalización de la vigencia las partes podrán acordar unánimemente su prórroga por un periodo de hasta 4 años adicionales o su extinción.
— Convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Zaragoza y la Fundación. Tiene por objeto acoger a estudiantes de los centros de la Universidad para la realización de las prácticas académicas externas. Se firmó el 24/1/2024, con una duración anual, prorrogable por anualidades hasta el máximo legal, salvo denuncia de las partes con tres meses de antelación a la finalización del mismo.
— También existen convenios con institutos públicos y concertados para la realización de prácticas en administración en ciclos formativos superiores (Instituto Miguel Catalán, Academia Izquierdo).
El acompañamiento en las cuestiones jurídicas a las personas con necesidades de apoyo a la autonomía incluye diversos aspectos:
— A las personas sobre las que ostentamos la Defensa Judicial, se acude al juicio en el que se establecen las medidas de apoyo por parte de los Letrados de la Comunidad, ejerciendo el papel de defensor judicial de la personal.
— Cuando las personas tienen que acudir a juicio por materia civil, penal, de familia... ya sea como demandante o demandado; en primer lugar se les asesora jurídicamente, si es necesario se solicita un abogado de turno de oficio, contactamos con el abogado en caso de ser necesario con el fin de preparar el juicio, se acompaña (generalmente por el SAI) a la persona para apoyarle y garantizar su asistencia al juicio y por último acudimos al juicio como Fundación puesto que tenemos firmar en el caso de llegar a un acuerdo antes de la celebración del juicio...
De igual manera a través de la atención técnica se asesora a las personas realizándose además las actuaciones necesarias en coordinación con el personal de la Fundación en diversas materias como puede ser revisión de contratos que vayan a ser firmados, aceptaciones de herencias, conflictos con herencias, ventas, arrendamientos, realización de testamentos, solicitud de hipotecas... entre otras
Conforme a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, las obligaciones del patronato de la fundación son la elaboración y aprobación de la memoria anual del año anterior y del Plan de actuación del ejercicio siguiente en los tres últimos meses del ejercicio, y su remisión al Protectorado para su inscripción y registro.
Art. 25.2. párrafo tercero: «La memoria, además de completar, ampliar y comentar la información contenida en el balance y en la cuenta de resultados, incluirá las actividades fundacionales, los cambios en sus órganos de gobierno, dirección y representación, así como el grado de cumplimiento del plan de actuación, indicando los recursos empleados, su procedencia y el número de beneficiarios en cada una de las distintas actuaciones realizadas, los convenios que, en su caso, se hayan llevado a cabo con otras entidades para estos fines, y el grado de cumplimiento de las reglas establecidas en el artículo 27 de la presente Ley».
Art. 25. 8: «El Patronato elaborará y remitirá al Protectorado, en los últimos tres meses de cada ejercicio, un plan de actuación, en el que queden reflejados los objetivos y las actividades que se prevea desarrollar durante el ejercicio siguiente...».
En cuanto a la cuestión referida a la no publicación en el portal de transparencia, conforme a Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, de aplicación a la Fundación al amparo del artículo 4 de la meritada Ley, no consta obligación alguna de publicación en el portal de transparencia ni de la Memoria anual ni de los Planes de actuación de la Fundación. Y ello en virtud de las disposiciones contenidas en el Capítulo II de la norma.
Analizado el resto de Fundaciones públicas que están el portal de transparencia no consta que ninguna de ellas publique en el mismo ni sus memorias ni sus planes de actuación.
En estos momentos está pendiente de publicación la documentación e información de la Fundación que debe constar en el portal de transparencia y que se realizará a la mayor brevedad posible.

Zaragoza, 11 de abril de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664