Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno

Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por la A.P. Podemos (G.P. Mixto), por la A.P. Izquierda Unida de Aragón(G.P. Mixto), por el G.P. Socialista y por el G.P. Popular a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural, publicada en el BOCA núm. 46, de 28 de febrero de 2024, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de febrero de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

ENMIENDA NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Andoni Corrales Palacio, Portavoz del Grupo Mixto y de la Agrupación Parlamentaria Podemos, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural, presentada por el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN

Sustituir el petitum de la Proposición no de Ley/Moción por el siguiente texto:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a aumentar los medios del Instituto Aragonés de la Mujer para la mejora del servicio de atención en el territorio a las mujeres víctimas de violencia de género, garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, avanzar en la coordinación entre todos los agentes implicados: administraciones, sistema judicial, fuerzas de seguridad, red de atención a las víctimas, así como realizar campañas de visibilización para eliminar la violencia contra la mujer, reforzando los medios de información en el medio rural».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, a 26 de febrero de 2024.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO

ENMIENDA NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural, presentada por el G.P. Aragón-Teruel Existe, para su debate en el Pleno.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone sustituir el texto de la propuesta por la siguiente redacción:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Reactivar el Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer que genere un grupo de trabajo específico sobre actuaciones en el medio rural para revisar y mejorar el servicio de atención en el territorio a las mujeres víctimas de violencia machista, así como los condicionantes de género que deberían incluirse en el próximo Plan estratégico de igualdad entre hombres y mujeres de Aragón para prevenirla.
2. Organizar mejor y ampliar los recursos disponibles a través de la ampliación de los convenios comarcales de atención a las víctimas de violencia de género.
3. Mejorar la coordinación entre todos los agentes implicados: administraciones, sistema judicial, fuerzas de seguridad y red de atención a las víctimas de violencia machista
4. Realizar campañas de visibilización para eliminar la violencia contra la mujer».
MOTIVACIÓN

Por considerarlo más oportuno.

En Zaragoza, a 27 de febrero de 2024.
El Portavoz Adjunto
ÁLVARO SANZ REMÓN

ENMIENDA NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural.
ENMIENDA DE ADICIÓN

Se propone añadir un apartado 2 a la propuesta con la siguiente redacción:
«2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elaborar protocolos de colaboración interinstitucional entre los agentes sociales intervinientes en el territorio e impulsar la creación de unidades de apoyo local y mesas de trabajo interdisciplinares junto a asociaciones, redes de apoyo familiares y de vecindad».
MOTIVACIÓN

Se considera adecuado.

Zaragoza, 27 de febrero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

ENMIENDA NÚM. 4

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar la propuesta con la siguiente redacción:
«1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la creación de un Observatorio contra la violencia de género y la protección de las mujeres en el medio rural, adscrito al Instituto Aragonés de la Mujer, que disponga de recursos de información y atención accesibles y de calidad, con el objetivo de mejorar el servicio de atención en el territorio a las mujeres víctimas de violencia de género, de garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, así como de la Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón, de organizar y ampliar los medios disponibles con coordinación entre todos los agentes implicados: administraciones, sistema judicial, fuerzas de seguridad, entidades del tercer sector, red de atención a las víctimas, así como realizar campañas de visibilización para eliminar la violencia contra la mujer».
MOTIVACIÓN

Se considera adecuado.

Zaragoza, 27 de febrero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

ENMIENDA NÚM. 5

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Al texto de la Proposición no de Ley, que quedaría redactado como sigue:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a convocar a la mayor brevedad posible el Observatorio Aragonés sobre la Mujer que, como órgano dependiente del Instituto Aragonés de la Mujer, alcanza en su extensión a todas las mujeres de nuestra Comunidad Autónoma independientemente de en qué parte de nuestro territorio vivan, y a continuar haciendo campañas de sensibilización e información y actuaciones de atención y formación tal y como se vienen haciendo hasta ahora, a través de las Comarcas y resto de organismos con competencia en la materia, con el fin de que nuestras mujeres y especialmente las del entorno rural tengan la mejor atención posible en sus necesidades».
MOTIVACIÓN

Más adecuado.

Zaragoza, 28 de febrero de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664