Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 137/23-XI, sobre la Comisión Bilateral Aragón-Estado.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:23 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la Comisión Bilateral Aragón-Estado, para su debate y votación en el Pleno

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En las recientes semanas hemos visto cómo los diferentes pactos de investidura del ya Presidente Sánchez con algunas formaciones políticas se ha traducido en una cesión de competencias a algunas comunidades autónomas, como la gestión de las pensiones, cesiones en materia ferroviaria o incluso en la recaudación de tributos. Estas cesiones selectivas, limitadas a unas comunidades autónomas, están profundizando las diferencias entre comunidades de primera y comunidades de segunda, y también las diferencias en la brecha territorial entre las áreas rurales despobladas y las regiones urbanas avanzadas
Aragón dispone de un instrumento de negociación bilateral con el Estado recogido en Estatuto de Autonomía de 2007, la Comisión Bilateral Aragón-Estado. En sus 16 años de existencia solamente se ha reunido en ocho ocasiones y sin grandes logros ni resultados para los objetivos de Aragón.
La última vez que se convocó esta Comisión Bilateral fue el 19 de noviembre de 2018, pero no fue convocada en toda la anterior legislatura, a pesar de que en el artículo 6 de las normas de funcionamiento de esta Comisión Bilateral Aragón-Estado se señalaba expresamente que este máximo órgano de relación se reunirá «en sesión plenaria al menos dos veces al año y cuando lo solicite una de las partes». La parálisis de este órgano sin que ningún partido representado en las Cortes de Aragón en la anterior legislatura reclame su convocatoria ocasiona que Aragón sea una vez más un territorio olvidado y una comunidad autónoma relegada por el Estado.
Del mismo modo hemos visto como muchas de las cesiones de las negociaciones traducidas en traspaso de competencias se corresponden también con asuntos sobre los que Aragón dispone de competencias autonómicas, reconocidas en nuestro Estatuto de Autonomía de 2007. Los diferentes gobiernos aragoneses no han logrado el traspaso de estas competencias, mientras otras CC.AA. sí que lo han hecho, dejando a Aragón una vez más en una situación de desigualdad respecto a otras comunidades.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a
1. Requerir al Gobierno de España la convocatoria de una Comisión Bilateral Aragón-Estado para debatir:
a) La necesidad de una financiación basada en la dispersión territorial y el coste extra que supone para la prestación de servicios, con una calidad similar, en un territorio despoblado como es Aragón.
b) La aceleración de las diferentes inversiones pendientes en Aragón, como son las infraestructuras (Corredor cantábrico-mediterráneo, Canfranc) o las ayudas al funcionamiento en la provincia de Teruel.
2. Negociar con el Gobierno de España el traspaso de competencias pendientes recogidas en el Estatuto de Autonomía de Aragón con su correspondiente financiación.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2023.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664