Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 108/25, sobre decreto de bienestar animal en explotaciones de porcino, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:126 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre decreto de bienestar animal en explotaciones de porcino, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El porcino aragonés, con algo más de ocho millones de plazas en más de 4.600 explotaciones, alcanzó en 2023 una Producción Final de 2.500 millones de euros, lo que supone casi el 60% de la Producción Final Ganadera y el 32% de la Producción Final Agraria de Aragón.
Así, nuestra Comunidad encabeza la producción de ganado porcino y, junto a Cataluña, cuyo censo también superaba en 2023 los ocho millones de animales, totalizan el 60% de la producción nacional.
Nuestros productores aragoneses y nacionales llevan años intentando adaptar su sistema de producción a las necesidades y exigencias del momento, y así, comprobamos como están inmersos en:
1) Plan director de acción sobre resistencias antimicrobianos, mediante este plan y gracias a la implicación de los productores, el uso de antibióticos se ha reducido de forma considerable en nuestras explotaciones.
2) Si nos fijamos en el ámbito medioambiental, señalar también el compromiso y esfuerzo del sector porcino en la reducción de emisión de amoniacos a la atmosfera, así como la disminución en la eliminación de nitratos a nuestros suelos.
3) Nuestras explotaciones también han sido adaptadas en el pasado con objeto de conseguir el bienestar de los animales que allí se encuentran, esto, fue gracias a grandes inversiones etc.
En la actualidad, vemos como el Real Decreto 159/2023 amenaza la viabilidad económica de las explotaciones aragonesas, dando una vuelta de tuerca más en el ámbito del bienestar animal, siendo más exigente en la normativa y exigiendo una reducción de la densidad de animales autorizados en las explotaciones. De llevarse su aplicación a cabo, esta afectará negativamente a la viabilidad económica de las explotaciones.
En los últimos días, y gracias a la presión de organizaciones agrarias como ASAJA, así como otros agentes implicados en el sector porcino, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha decidido aplicar una moratoria de 1 año en la aprobación del Real Decreto 159/2023 para analizar la situación y realizar consulta pública.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que, en los próximos meses, se modifique el Real Decreto 159/2023 y se adapte a la realidad del sector, trabajando con los agentes implicados y considerando los daños económicos que la aplicación de dicho decreto puede suponer a los productores de porcino aragoneses y españoles.

Zaragoza, a 11 de marzo de 2025.

El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664