Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Mociones - En tramitación - En Comisión
Moción núm. 3/24, dimanante de la Interpelación núm. 8/24, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de escolarización en la educación no universitaria, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:46 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 21 de febrero de 2024, ha admitido a trámite las Mociones que figuran a continuación.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas mociones hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que hayan de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de febrero de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Moción núm. 3/24, dimanante de la Interpelación núm. 8/24, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de escolarización en la educación no universitaria, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 258 del Reglamento de las Cortes de Aragón, y dimanante de la Interpelación número 8/24, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de escolarización en la educación no universitaria, presenta para su debate y votación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades la siguiente Moción.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El vigente Decreto 51/2021, de 7 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la escolarización del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos, modificado por el Decreto 38/2022, de 23 de marzo, ha demostrado ser eficaz y aportar seguridad jurídica a las miles de familias que año a año se incorporan al sistema educativo o solicitan un cambio de centro, ya que prima la proximidad al domicilio, al considerar que tener el centro educativo cerca de casa facilita la socialización del menor en su entorno; otorga puntos por la presencia de hermanos en el centro; concede puntos a las familias numerosas, a las monoparentales, a las víctimas de violencia de género y terrorismo, a las personas sometidas a tutela o acogimiento familiar, y a las familias con partos múltiples.
El 19 de febrero finaliza el plazo para formular alegaciones u observaciones respecto al contenido del proyecto de nuevo Decreto del Gobierno de Aragón por el que se regula la escolarización del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de la Escuela Pública de Aragón (FAPAR) ya ha manifestado su preocupación por el perjuicio que el nuevo Decreto de Escolarización va a ocasionar a la Escuela Pública, a la distribución equilibrada de alumnado con necesidades educativas, a la igualdad de oportunidades de todo el alumnado y a la participación de la comunidad educativa
MOCIÓN
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a retirar el borrador de Decreto por el que se regula la escolarización del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato de la Comunidad Autónoma de Aragón, que todavía tiene pendientes varios trámites preceptivos previos a su publicación, por lo que su eventual aprobación prácticamente se solaparía con la convocatoria del procedimiento de escolarización para el curso 2024/25, lo que supone una clara inseguridad e incertidumbre para las miles de familias aragonesas que cada año participan en el mismo.
Zaragoza, 19 de febrero de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN