Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 891/25, relativa a ayudas a Montalbán por afecciones de la dana (BOCA 140, de 21 de mayo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura)
PREGUNTA
¿Por qué motivo el Gobierno de Aragón ha incumplido su compromiso de financiar el 100% de los daños causados por la dana en el municipio de Montalbán, tal como anunciaron públicamente el alcalde y el Consejero de Fomento?
RESPUESTA
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha convocado líneas de ayuda para reparar los daños sufridos en infraestructuras municipales por la dana, para cubrir los mismos daños, que son compatibles con las líneas convocadas por el Gobierno de Aragón, de modo que entre ambas ayudas el ayuntamiento puede recibir el 100% del coste de reparación de los daños producidos por la dana.
PREGUNTA
¿Considera el Gobierno de Aragón que la situación vivida por Montalbán tras la dana de octubre no merece la calificación de «situación excepcional», a pesar de lo manifestado anteriormente por sus representantes?
RESPUESTA
Con fecha 25 de septiembre de 2024, el Gobierno de Aragón acordó solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en los términos previstos en el artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, para los municipios afectados. Con fecha 1 de octubre de 2024, el Consejo de Ministros aprobó la declaración de 176 territorios de catorce comunidades autónomas como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, entre las que se incluyen los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón afectados.
Posteriormente, entre los días 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024, se produjo igualmente importantes desbordamientos, desprendimientos, avenidas e inundaciones derivados de nuevas lluvias torrenciales.
Con fecha 5 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros aprobó una declaración de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, entre las que se incluyen los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón afectados.
Por todo ello, y a la vista de la situación excepcional sufrida, se aprobó, por el gobierno de Aragón, el Decreto-Ley, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas urgentes para la reparación de los daños causados y las pérdidas producidas en el territorio de Aragón como consecuencia de las lluvias torrenciales de finales de agosto y principios de septiembre de 2024 y durante los últimos días del mes de octubre y primeros días de noviembre de 2024.
PREGUNTA
¿Qué criterios técnicos, económicos o políticos justifican que solo se financie un 50% de los daños en Montalbán (1.076.000.-€) a diferencia de lo inicialmente comprometido?
RESPUESTA
Nos remitimos a lo contestado en la primera pregunta.
PREGUNTA
¿Por qué no se ha previsto un segundo convenio para cubrir el 100% del coste de los daños, como se había anunciado durante cuatro meses?
RESPUESTA
Nos remitimos a lo contestado en la primera pregunta.
PREGUNTA
¿Tiene constancia el Gobierno de Aragón de algún documento oficial en el que el Gobierno de España se comprometa expresamente a financiar el 50% restante de los daños en Montalbán?
RESPUESTA
El Gobierno de Aragón tiene constancia de las convocatorias públicas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dado que son públicas. Entendemos que es el municipio de Montalbán quien dispone del resto de documentación propia de las convocatorias.
PREGUNTA
¿Ha solicitado formalmente el Gobierno de Aragón al Gobierno central que complemente con urgencia las ayudas necesarias para cubrir el coste total de la reconstrucción en Montalbán?
RESPUESTA
La Dirección General de Administración Local se reunió en el mes de febrero de 2025, junto con el Alcalde del Ayuntamiento de Montalbán, con representante de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, para trasladarle la necesidad de que desde el Estado se acometieran urgentemente soluciones para reparar los daños producidos por la dana, proponiéndoles que anticiparan, como ha hecho el Gobierno de Aragón, el 100% del pago de las ayudas que finalmente fueran concedidas para esta finalidad.
PREGUNTA
¿Qué valoración hace el Gobierno de Aragón sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento de Montalbán deba endeudarse con más de un millón de euros (equivalente a su presupuesto anual) para afrontar una catástrofe natural?
RESPUESTA
Entendemos que al referirse a «endeudarse» está haciendo alusión a que el ayuntamiento concierte una operación para hacer frente a los pagos materiales de los gastos inherentes a la reparación de los daños, hasta que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ingrese el importe de la subvención que finalmente le haya concedido.
En ese caso entendemos que, el importe de la operación y su disposición deberá adjuntarse únicamente a los pagos materiales en el momento en que el ayuntamiento deba realizarlos a los contratistas, y no representa endeudamiento, en el sentido de que la operación será cancelada en el mismo momento que el ayuntamiento reciba, tras su justificación, el importe de la subvención que previamente le haya concedido el citado Ministerio.
PREGUNTA
¿Considera el Gobierno de Aragón la posibilidad de adelantar sin intereses la parte estatal aún pendiente para evitar dicho endeudamiento?
RESPUESTA
No está previsto por el ordenamiento jurídico que el Gobierno de Aragón conceda préstamos a las Entidades Locales, dado que eso es competencia y función de las Diputaciones Provinciales, disponiendo para ello, en el caso de la Diputación Provincial de Teruel, de la Caja de Cooperación Provincial que, precisamente, tiene como finalidad la concesión de préstamos sin intereses a los Ayuntamientos de su provincia.
Zaragoza, 12 de junio de 2025.
El Consejero de Fomento, Vivienda,
Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ