Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno

Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 130/25, sobre la adopción de medidas destinadas a la protección del patrimonio histórico de Aragón afectado por la Ley de Memoria Democrática nacional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:135 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 24 y 25 de abril de 2025, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 130/25, sobre la adopción de medidas destinadas a la protección del patrimonio histórico de Aragón afectado por la Ley de Memoria Democrática nacional, ha acordado lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Promover la adopción de las medidas necesarias para evitar la destrucción, retirada o eliminación de edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública, con el fin de preservar intacto el patrimonio histórico nacional y, a tal efecto, al amparo de lo dispuesto en el artículo 15 y concordantes de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, promover la incoación del procedimiento para la declaración como de interés cultural de los siguientes bienes:
PROVINCIA DE ZARAGOZA
BIEN
1
Ave Crux en la plaza de Santa Cruz de Zaragoza
2
Busto de metal dedicado a Miguel Allué Salvador, alcalde de Zaragoza
3
Monumento a los caídos (Cruz de los caídos) situado en la entrada del cementerio de Torrero
4
Pueblo viejo de Belchite – Monumento funerario a los caídos
5
Búnker con trincheras con inscripciones entre Jaulín y Fuendetodos
6
Monumento a la Legión - Pinares de Venecia de Zaragoza
7
Monumento a los estudiantes caídos por Dios y por la patria –parcialmente conservado sin la inscripción en el CRM de Zaragoza
8
Escultura ecuestre de Francisco Franco de la Academia General Militar –actualmente en almacenes municipales de Plaza
9
Bombas republicanas inactivas custodiadas en la basílica de la virgen del pilar
10
Monumento al Sagrado Corazón de Jesús - Villafeliche
11
Osario del Sacrario Militare Italiano de San Antonio de Padua - Zaragoza
12
Elementos funerarios – Zaragoza, Paracuellos de la Ribera, Cervera de la Cañada, Maluenda, Puebla de Alfindén, Morata de Jiloca, Villalengua, Codo, La Muela, Ósera de Ebro, Tarazona, Ibdes, Pina de Ebro, Monterde, Aguilón, Saviñán, Cariñena, Casetas, Olves, Belchite, Codos, Belmonte de Calatayud, Aguarón, Las Pedrosas, Tierga, Brea de Aragón, Alpartir, Tabuenca, Épila, Aranda de Moncayo, Torrijo de la Cañada, Cuarte de Huerva, Terrer, Novallas, LosFayos, Rueda de Jalón, Urrea de Jalón, Plasencia de Jalón, Lumpiaque, Calatorao, Bulbuente, Alcalá de Ebro, Peñaflor, Montañana, Garrapinillos, Monzalbarba, Vera de Moncayo, Letux, Caspe, Fabara, Munébrega, Urriés, Ricla y Undués de Lerda.
PROVINCIA DE HUESCA
BIEN
1
Cruz de los caídos de Estrecho Quinto – Tierz
2
Sagrado Corazón de Jesús – Monzón
3
Monolito en el lugar del fusilamiento de los mártires de Barbastro. (Barbastro)
4
Monumento a los oscenses muertos en la guerra, sito en el Parque Miguel Servet
5
Cruz en Selgua, junto a la estación
6
Placa en la Iglesia – Estiche
7
Placa en la Iglesia – Alcolea
8
Monumento a la Balsa Hoguera – subida de la Carrobala, Alcolea
9
Cruz – Conchel
10
Cruz en honor a los frailes de Calazanz asesinados – entre Azanuy y Peralta
11
Placa indicando la autoría por los Zapadores de Tenerife en 1938 – Puente de Montañana
12
Placa homenaje a los caídos – Cementerio de Navasa
13
Placa en la fachada de la Iglesia – Adahuesca
14
Monumento con el lema «Honrar a los mártires asesinados» – Estadilla
15
Monumento a los caídos - Esplús
16
Monumento a los soldados muertos defendiendo la posición de San Simón - Alcubierre
17
Placa en el Ayuntamiento de Huesca agradeciendo a Franco y a la Dirección de Regiones Devastadas
18
Elementos Funerarios – Siétamo, Agüero, Ibieca, Ansó y Adahuesca
19
Monumento a los caídos en Alcubierre
PROVINCIA DE TERUEL
BIEN
1
Cruz de la Peña de la Cruz – Bezas
2
Cruz de los Caídos – Plaza del Seminario de Teruel
3
Cruz de los caídos – Mora de Rubielos
4
Monumento a la tumba del general Manuel Pizarro Cenjor – Cementerio de Teruel
5
Monolito a los Caídos – Alfambra
6
Escultura homenaje del Obispo Polanco - Teruel
7
Monolito dedicado a José Macías Conejero – Castralvo (Teruel)
8
Estela dedicada al caído Tomás Ybarra – Villalba Baja (Teruel)
9
Estela funeraria al caído Enrique Millán – Celadas
10
Estela funeraria al aviador Carlos Haya – Aldehuela (Teruel)
11
Monolito dedicado al comandante Rafael Tejero
12
Cruz de los caídos – Linares de Mora
13
Cruz de los caídos – Plaza de la Iglesia de Josa
14
Cruz de los caídos y placa en la fachada de la Iglesia – Oliete
15
Cruz de los caídos – Linares de Mora
16
Placa Instituto Nacional de Vivienda – Avenida de Aragón, Teruel
17
Esculturas alegóricas de los títulos de la ciudad de Teruel – Teruel
18
Monolito a los caídos – Más de las Matas
19
Monumento a los caídos de la IV Brigada Navarra -Vivel del Río Martín
20
Monumento a los caídos – Mazaleón
21
Monumento a los caídos - Mosqueruela
22
Monumento a los caídos – Híjar
23
Monumento a los dominicos de Calanda fusilados – Cercanías de Alcañiz
24
Monumento a los muertos en los combates de Sarrión – Cementerio de Teruel
25
Monumento homenaje a los caídos frente a las brigadas internacionales defendiendo Teruel – Inmediaciones de Teruel
26
Cruz Cubierta – Perales de la Alfambra
27
Elementos Funerarios – Rubielos de Mora, Valderrobres, Montalbán, Castelserás, Alcañiz y Villar del Salz.

2. Garantizar la conservación de la Cruz de Bezas en su actual ubicación en condiciones de seguridad».

Zaragoza, 24 de abril de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664