Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 2087/24, relativa a los planes de emergencia en los municipios aragoneses (BOCA 100, de 27 de noviembre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura) PDF

La revisión del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Aragón (Procinar), fue aprobada por el Decreto 201/2019, de 8 de octubre del Gobierno de Aragón.

El Procinar establece que la elaboración y aprobación de los planes municipales de actuación ante inundaciones corresponde al gobierno municipal, y la homologación de los mismos se realizará por la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por otra parte, aunque la pregunta se ha formulado al Consejero de Medio Ambiente y Turismo, de acuerdo con el Decreto de 12 de julio de 2024, del Presidente del Gobierno de Aragón, por el que se modifica la organización de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y se asignan competencias a los Departamentos, las competencias en materia de Protección Civil corresponden al Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, por lo que se considera que debe ser este departamento quien informe acerca de las cuestiones solicitadas.
Si bien de manera conjunta durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 desde el Instituto Aragonés del Agua se han gestionado, en colaboración con la actual Dirección General de Interior y Emergencias, dos líneas de subvenciones dirigidas a los municipios más afectados por riesgo de inundación en el territorio de Aragón, para posibilitar que aprobasen sus correspondientes planes de actuación municipal ante el riesgo de inundación (Línea 1) y se dotasen de equipos y medios materiales de protección y prevención para la ejecución y puesta en práctica de las medidas contenidas en dichos planes (Línea 2).
El resumen estadístico de las subvenciones concedidas es el siguiente:

N.º Beneficiarios
línea 1
N.º Beneficiarios
línea 2
Total
beneficiarios
Convocatoria 2020
8
6
14
Convocatoria 2021
8
7
15
Convocatoria 2022
8
7
15
Convocatoria 2023
8
9
17
Convocatoria 2024
8
6
15
Importe concesión
línea 1
Importe concesión
línea 2
Total importe
concedido
Convocatoria 2020
48.000,00
36.543,00
84.543,00
Convocatoria 2021
46.262,40
48.488,94
94.751,34
Convocatoria 2022
45.366,19
47.950,96
93.317,15
Convocatoria 2023
46.481,60
46.854,66
93.336,26
Convocatoria 2024
46.678,64
47.563,06
94.241,70

Por todo lo anterior, en el ejercicio de las competencias propias y compartidas en materia de gestión integral de riesgos de inundación y de la actividad de fomento a través del otorgamiento de ayudas y subvenciones, se habilitan líneas de subvención que posibiliten, por un lado, que los municipios situados en Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación, que no tengan aprobado su correspondiente plan de actuación ante riesgos de inundación, puedan acogerse a nuevas subvenciones del Gobierno de Aragón para poder acometer su redacción y aprobación, y por otro lado, que aquellos municipios que tengan ya aprobado un plan de actuación municipal ante el riesgo de inundación, asimismo convalidado por la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Aragón, puedan afrontar la mejora y adquisición de equipos y medios materiales para la ejecución y la puesta en marcha de las medidas contempladas en sus respectivos planes de actuación municipal ante riesgos de inundación.

Zaragoza, a 17 de diciembre de 2024.

El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664