Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 123/24, sobre la Ley de Cadena Alimentaria.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Andoni Corrales Palacio, Portavoz del Grupo Mixto y de la Agrupación Parlamentaria Podemos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la Ley de Cadena Alimentaria, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Contar con unos sectores agrarios y ganaderos productivos y rentables que garanticen su actividad, desarrollo y sostenibilidad económica, social y ambiental es condición necesaria para un Aragón con certezas de presente y futuro.
La agricultura y la ganadería son actividades estructurales, ya no solo respecto al fundamental aporte alimentario, sino también por la contribución a la vertebración del territorio, a la generación de empleo, así como para la conservación y custodia del territorio, el mantenimiento de la biodiversidad o el sostenimiento del medio natural.
La sostenibilidad económica de los productores es condición de posibilidad y elemento crucial para la supervivencia de nuestros sectores productivos primarios, y como es obvio dentro de los parámetros para la consecución de la rentabilidad es fundamental el control de las desviaciones del mercado y malas prácticas de las que son objeto nuestros productores.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado diciembre la Ley 16/2021, de 14 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, publicada en el BOE el 15 de diciembre de 2021, que aportan a Aragón herramientas para trabajar en pro del sector.
Por lo expuesto, esta Agrupación Parlamentaria presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón
1. Al desarrollo de los mecanismos implementados en La Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria para el control de las prácticas abusivas de las que puedan ser objeto los productores de nuestra comunidad, así como al desarrollo de los mecanismos de verificación y control para un normal, justo y equilibradas relaciones entre los diferentes eslabones de la Cadena de Valor alimentaria.
2. A proceder a desarrollar el punto 2 del artículo 28 procediendo a reglamentar y desarrollar su propio órgano de supervisión para investigar e interponer denuncias en caso de incumplimiento de los términos de la Ley.
3. A proceder a la actualización y formación de los técnicos de la comunidad sobre las nuevas normas aplicables de la ley, para maximizar y acelerar su implantación en el territorio, desplegando en el menor plazo posible tanto campañas de sensibilización e información sobre el objeto y nuevas reglas de la norma, como el desarrollo de campañas sectoriales de verificación y actuaciones de oficio para el control del cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria en nuestro territorio.
Zaragoza, 22 de febrero de 2024.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO