Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 134/24, sobre ayudas a las mujeres emprendedoras en zonas despobladas de Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Economía, Empleo e Industria.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:49 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre ayudas a las mujeres emprendedoras en zonas despobladas de Aragón, para su debate y votación en la Comisión de Economía, Empleo e Industria.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Para que surjan nuevos proyectos es necesario un apoyo financiero para los primeros pasos que permitan llevar las ideas e iniciativas al campo de los hechos económicos y sociales.
La creciente digitalización de los trámites administrativos que exige el establecimiento de una nueva actividad económica, obliga a las mujeres emprendedoras a recurrir a servicios profesionales de gestoría, con el gasto añadido que eso supone.
Los trámites administrativos son en muchos casos complejos y muchas personas tienen dificultades para cumplimentarlos adecuadamente y deben acudir obligatoriamente a servicios profesionales de gestoría para ello.
Este factor se añade a la ya de por sí compleja realidad de ser mujer emprendedora en zonas poco pobladas.
El emprendimiento femenino es fundamental en la lucha contra la despoblación, al arraigar población al territorio y generar un tejido económico diversificado que garantice el futuro de nuestros pueblos y comarcas.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a establecer una partida presupuestaria específica, con la finalidad de:
1. Subvencionar los intereses de los créditos al 100% de aquellos proyectos que se integren en el programa de emprendimiento de la mujer en el medio rural, tanto de nuevos proyectos como de acciones de innovación en actividades en funcionamiento.
2. Subvencionar hasta el 50% de los gastos de gestoría necesarios para cumplimentar los trámites administrativos de las mujeres emprendedoras en las zonas poco pobladas, minimizando un coste necesario en la mayoría de los casos para cumplir adecuadamente con los trámites administrativos,

Palacio de la Aljafería, a 29 de febrero de 2024.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664