Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 283/25, sobre el apoyo al sector agrario aragonés, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Don Santiago Morón Sanjuán, Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el apoyo al sector agrario aragonés, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El sector agrícola y ganadero aragonés, de forma histórica, se configura como un auténtico pilar de nuestra sociedad y baluarte frente al desafío de la despoblación que amenaza nuestra región. Los agricultores y ganaderos de Aragón no solo garantizan la seguridad alimentaria de nuestra nación, proporcionando productos de calidad que son orgullo de nuestra tierra, sino que también sostienen la vida en nuestros pueblos, preservando tradiciones, arraigo y un modelo de desarrollo rural que constituye la esencia de nuestra identidad.
Sin embargo, este sector, vital para la economía y la cohesión social de Aragón, se encuentra bajo una presión insostenible debido a las políticas erráticas y desconsideradas del Gobierno central y de la Unión Europea. La imposición de las directrices de la Agenda 2030, con su enfoque ideológico y alejado de la realidad del campo, está asfixiando a nuestros productores en beneficio de productores de terceros países extracomunitarios. Normativas ambientales excesivas, restricciones burocráticas y acuerdos comerciales internacionales que favorecen la entrada de productos foráneos de baja calidad y dudoso cumplimiento normativo están condenando a la ruina a miles de familias aragonesas que viven de la agricultura y la ganadería. Este abandono institucional constituye una afrenta a quienes, con su esfuerzo diario, sostienen la soberanía alimentaria de España y luchan contra el vaciamiento de nuestra tierra.
En este contexto, resulta imperativo adoptar medidas urgentes que protejan a nuestros agricultores y ganaderos, especialmente ante los estragos provocados por fenómenos climáticos adversos que desgraciadamente padecen nuestros agricultores y ganaderos en diversos puntos de nuestra región. Las heladas, sequías, inundaciones, granizo y otros fenómenos extremos golpean con dureza a un sector que, lejos de recibir el apoyo necesario, se ve atrapado en un laberinto de trámites administrativos y políticas que ignoran sus necesidades reales. La declaración de zonas catastróficas, las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y los seguros agrarios, en su configuración actual, no responden con eficacia ni justicia a las demandas del campo aragonés.
Por ello, y en defensa de nuestros agricultores y ganaderos, esta iniciativa propone tres medidas urgentes: primero, organizar las ayudas económicas excepcionales por polígonos en zonas afectadas por climatología adversa, declarando zona catastrófica de forma precisa para garantizar que los recursos lleguen directamente a los damnificados; segundo, reducir la burocracia en las ayudas PAC para zonas dañadas, simplificando trámites, eliminando inspecciones innecesarias y asegurando el cobro del 100% de lo solicitado; y tercero, revisar y actualizar las coberturas de los seguros agrarios para adaptarlos a las demandas del sector, garantizando la viabilidad de las explotaciones frente a riesgos climáticos y económicos.
Y por ello, el Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a acometer las siguientes medidas:
1. Establecer un sistema de declaración de zonas catastróficas de forma precisa, identificando los polígonos efectivamente dañados, para evitar generalizaciones que diluyen la eficacia de las ayudas y garantizar que los recursos lleguen de manera directa y efectiva a los agricultores y ganaderos verdaderamente afectados, respondiendo al principio de justicia y eficiencia, asegurando que las ayudas cumplan su propósito de paliar los daños y sostener la actividad productiva.
2. Simplificar los procedimientos de solicitud de ayudas PAC para zonas afectadas por fenómenos climáticos adversos, eximiendo a los solicitantes de inspecciones innecesarias aligerando los requisitos burocráticos, para garantizar que puedan acceder al 100% de las ayudas solicitadas sin demoras ni trabas.
3. Revisar y actualizar la cobertura de los seguros agrarios, ajustándolas a las demandas reales del sector al objeto de mitigar los riesgos de la actividad agroganadera y garantizar el sostenimiento de dicha actividad productiva frente a imprevistos.

Zaragoza, 19 de mayo de 2025.
El Portavoz adjunto del G.P. Vox en Aragón
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664