Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1560/24, relativa a los programas de refuerzo escolar en los centros educativos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los programas de refuerzo escolar en los centros educativos.

ANTECEDENTES
El programa de orientación y apoyo contra el fracaso escolar financiado con fondos MRR, más conocido como Unidades de Acompañamiento y Orientación (2021-2024) (UAO) que se puso en marcha para contrarrestar los efectos del COVID, ha terminado, pero hay varios programas dirigidos a estos fines que pueden reforzarse.
Es el caso de los programas PROA+ y AUNA que se mantienen como años anteriores, en lugar de reforzarse.
En el programa PROA+, cada comunidad autónoma fija sus criterios para determinar y distribuir los fondos a los centros que se considere que tienen al menos un 30 % de alumnos «educativamente vulnerables» o que están ubicados en zonas rurales o aisladas. Los fondos pueden destinarse a recursos adicionales, al desarrollo de prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como a proporcionar personal docente complementario para apoyar a los alumnos.
Muchos centros llevan solicitando poder atender a más grupos que no se les conceden, limitándolo en ocasiones a un grupo por centro y sin que esto se haya utilizado para aumentar la partida dirigida a dichos programas.
Además, dado el elevado porcentaje de profesorado que es interino, no haber definido la implantación de estos programas, hará que dichos profesionales puedan elegir otras vacantes, perdiéndose la continuidad que supone un valor para el éxito de las intervenciones.
El Gobierno de España puso en marcha la estrategia de lucha contra el fracaso y abandono escolar temprano para continuar la tendencia de reducción y acercarse a la media europea que se encuentra en un 9 %.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Qué criterio se sigue para la distribución de los fondos del PROA+ entre los centros educativos?
2. ¿A qué se destinan en Aragón los fondos del PROA+?
3. ¿Cuántos solicitudes de grupos presentaron los centros educativos en el curso 2023-2024 para el programa AUNA?
4. ¿Qué diferencia el programa PROA+ del programa AUNA, además del fondo financiador?
5. ¿Qué resultados ha tenido el programa UAO?
6. ¿Qué elementos del programa UAO se valoran positivamente como para incorporarse de manera estructural al sistema educativo aragonés?
7. ¿Cómo se va a garantizar la continuidad del profesorado que desarrolla los programas de apoyo contra el fracaso escolar?
8. ¿Cuál es la estrategia aragonesa de lucha contra el fracaso escolar y abandono escolar temprano?
9. ¿Cuánto dinero se destina específicamente a la lucha contra el fracaso escolar?

En Zaragoza a 29 de agosto de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664