Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno
Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 353/25, sobre el patrimonio histórico-artístico aragonés de Sijena.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:149 (XI Legislatura)
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el 2 de julio de 2025, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 353/25, sobre el patrimonio histórico-artístico de Sijena, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Exigir el cumplimiento inmediato y efectivo de las resoluciones judiciales firmes que ordenan el retorno de los bienes del Monasterio de Sijena.
2. Reclamar y activar todos los mecanismos legales y de negociación política para conseguir la restitución de otros bienes vinculados históricamente al Monasterio de SIJENA que todavía no han sido objeto de reclamación formal, incluyendo piezas artísticas y litúrgicas identificadas en reservas museísticas o colecciones privadas.
3. Adoptar cuantas medidas sean necesarias para evitar el desarrollo del Proyecto Octante de energía eólica en el entorno de Sijena, por su impacto negativo sobre el bien patrimonial ,así como declarar con urgencia el entorno paisajístico de Sijena como Área Natural Singular de Interés cultural, de conformidad con el Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Espacios Protegidos de Aragón y a proceder a la modificación de La Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, para actualizar la protección frente a las tremendas afecciones de parques eólicos y solares en los bienes del patrimonio histórico-artístico aragonés.
4. Convertir esta reivindicación de los bienes de Sijena en un aldabonazo político para articular una estrategia integral de recuperación de todo el patrimonio cultural aragonés disperso, exiliado o expoliado, ya sea en el ámbito estatal o internacional. Esta estrategia deberá incluir la actualización del inventario oficial de bienes reclamables, la coordinación con instituciones museísticas, y el impulso de iniciativas jurídicas, políticas y culturales para su retorno.
5. Promover la concienciación social y educativa sobre el valor del patrimonio aragonés y sobre la importancia de su restitución como un acto de justicia histórica y reparación colectiva de nuestra identidad.
6. Asegurar que todos los esfuerzos jurídicos, políticos y económicos que viene realizando para el regreso a Aragón de los bienes que están fuera, como resultado del expolio artístico, se corresponden con un plan que garantice su correcta conservación y disfrute público.
7. Redoblar los esfuerzos para garantizar que los propietarios de bienes culturales cumplen con sus obligaciones de conservación.
8. Incrementar las partidas presupuestarias dedicadas al mantenimiento y rehabilitación de los bienes culturales en Aragón».
Zaragoza, 2 de julio de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN