Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 2091/24, relativa al desarrollo de planes de las especies protegidas (BOCA 100, de 27 de noviembre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura) PDF

En relación con esta materia se informa que en la Comunidad Autónoma de Aragón es el Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, el que crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón.
Concretamente el artículo 9 establece que para los taxones o poblaciones incluidos en la categoría de «en peligro de extinción» es preciso la adopción de un plan de recuperación, que deberá ajustarse al contenido básico recogido en el artículo 11 de este decreto y con los criterios indicados en el artículo 59 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre. Para los taxones o poblaciones incluidos en la categoría de «vulnerable» será necesaria la adopción de un plan de conservación.
El número de especies para las que debe redactarse uno de estos documentos es de casi 140 por lo que, en aras a agilizar su redacción se ha recurrido a la posibilidad que establece la legislación de elaborar planes conjuntos para grupos de especies de requerimientos ecológicos afines que, ocupando hábitats de características similares, estén sometidas a factores de amenaza comunes, susceptibles por tanto de ser corregidos por actuaciones y directrices de conservación también comunes.
En base a ello, la Dirección General de Medio Natural elaboró el «Informe sobre propuesta de agrupación de especies para la elaboración de planes de gestión de especies amenazadas» en el que se define un marco de priorización para la elaboración de los planes de recuperación y conservación de especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón pendientes de ser aprobados y cuya obligatoriedad viene definida tanto por la norma que regula dicho catálogo como por la normativa básica estatal (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de Biodiversidad). Con este trabajo se consigue reducir el número de planes de cerca de 140 a 36.
La redacción de cada uno de los planes requiere previamente de la obtención de la información necesaria para hacer un correcto diagnóstico, objetivos, cartografía del ámbito y planificación de las medidas y actuaciones a llevar a cabo, lo que suele requerir un periodo de tiempo para realizar los muestreos de la población que aseguren la robustez de los análisis.
La aprobación de Planes de Conservación o de Recuperación se realiza mediante Decreto del Gobierno de Aragón. Teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, se informa sobre el estado de cada uno de los procedimientos iniciados o que se prevé iniciar en 2025:

Decreto de Plan de Recuperación o Conservación
Estado de tramitación
Decreto por el que se establece el régimen de protección para la rana pirenaica (Rana pyrenaica) en Aragón y se aprueba su plan de recuperación
Finalizada la Consulta previa
Decreto por el que se establece el régimen de protección para el visón europeo (Mustela lutreola) en Aragón y se aprueba su plan de recuperación
Finalizada la Consulta previa
Decreto por el que se establece un régimen de protección para la alondra ricotí (Chersophilus duponti) en Aragón y se aprueba su plan de recuperación
Finalizada la Consulta previa
Decreto por el que se establece un régimen de protección para el sisón común (Tetrax tetrax), la ganga común (Pterocles alchata), la ganga ortega (Pterochles orientalis), la avutarda común (Otis tarda) y el cernícalo primilla (Falco naumanni) y se aprueba un plan de recuperación conjunto
Finalizada la Consulta previa
Decreto por el que se establece un régimen de protección para el Oso pardo (Ursus arctos) en Aragón, y se aprueba su Plan de recuperación.
Orden de inicio
Decreto por el que se establece un régimen de protección para el Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) en Aragón, y se aprueba su Plan de recuperación
Orden de inicio


Zaragoza, a 17 de diciembre de 2024.

El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664