Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 1652/25, relativa a si la Consejera de Educación, Cultura y Deporte considera que la obligación de las familias de tener que pagar una cuota para que sus hijos puedan participar en las actividades organizadas por los CRIE es coherente con los objetivos para los que fueron creados.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:168 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 22 de octubre de 2025, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta oral en Pleno.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 22 de octubre de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


Pregunta núm. 1652/25, relativa a si la Consejera de Educación, Cultura y Deporte considera que la obligación de las familias de tener que pagar una cuota para que sus hijos puedan participar en las actividades organizadas por los CRIE es coherente con los objetivos para los que fueron creados.

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

María del Carmen Soler Monfort, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta relativa a si la Consejera de Educación, Cultura y Deporte considera que la obligación de las familias de tener que pagar una cuota para que sus hijos puedan participar en las actividades organizadas por los CRIE es coherente con los objetivos para los que fueron creados.
ANTECEDENTES

Los Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE) son instituciones pertenecientes al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, creados para compensar las posibles desigualdades del alumnado de escuelas incompletas o unitarias de la escuela rural aragonesa. A través de ellos se apoya la labor docente que se realiza en las mismas, siendo su objetivo básico la atención al mundo rural. Inicialmente se pusieron en marcha en la provincia de Teruel y, posteriormente, se implantaron en Huesca y Zaragoza. Son un modelo de innovación educativa, de socialización, de convivencia y de reconocido prestigio en el sistema educativo aragonés y español.
Recientemente, se ha generado preocupación y malestar entre las familias aragonesas debido a la implantación de cobros o cuotas por la participación de sus hijos e hijas en las actividades que se desarrollan en estos centros.
PREGUNTA

¿Considera la Consejera de Educación, Cultura y Deporte que la obligación de las familias de tener que pagar una cuota para que sus hijos puedan participar en las actividades organizadas por los CRIE es coherente con los objetivos para los que fueron creados?

Zaragoza, 16 de octubre de 2025.
La Diputada del G.P. Socialista
M.ª CARMEN SOLER MONFORT

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664