Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 938/25, relativa a la calidad de la alimentación en los centros escolares (BOCA 141, de 29 de mayo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura)
En relación con la prestación del servicio de comedor escolar en la provincia de Zaragoza (expte. ECU-SPZ_2024_101), en el pliego de prescripciones técnicas de la citada contratación en el apartado 5 se regula cómo deben elaborarse los menús, indicándose que el diseño, composición y procedimiento de elaboración de los menús deben dar cumplimiento a la normativa sectorial vigente y cumplir las recomendaciones de la Guía de comedores escolares y alimentación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado mediante Resolución de 23 de febrero de 2022 y del Documento de Consenso sobre la alimentación en los centros educativos de los Ministerios de Educación y Sanidad (2010).
Las empresas adjudicatarias deben presentar una memoria en la que se indique procedimientos de elaboración y que las materias primas provienen de empresas autorizadas.
Los menús deben estar diseñados y supervisados por un dietista, de manera que se garantice que son variados, equilibrados y adaptados a las necesidades nutricionales de cada grupo de edad. En el pliego se establecen los requisitos nutricionales que se deben cumplir, la composición y variedad de los menús, así como otras consideraciones a tener en cuenta (ej. preferencia por alimentos frescos y de temporada, adaptación de los menús a la cocina tradicional y actual, etc.).
Se establece, asimismo, que la última semana de cada mes el contratista debe informar a las familias de los usuarios del comedor y a la dirección del centro docente de todos los tipos de menú que se servirán en el mes inmediatamente siguiente.
La información mensual de los menús debe incluir: la identificación de cada uno de los menús, la composición de cada uno de los platos, la información energética de los menús, el detalle de los ingredientes, el proceso de elaboración, la identificación de los días que se va a servir y orientaciones para la elaboración de las cenas, debiendo informar de las modificaciones que se produzcan. Asimismo, la Comisión del Servicio del comedor escolar del centro educativo si lo considera necesario, podrá solicitar a la empresa adjudicataria tanto la información nutricional de un plato como cualquier otro tipo de información que permita comprobar que hay conformidad con el pliego de prescripciones técnicas.
Zaragoza, 21 de julio de 2025.
La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN