Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 37/25, relativa a la situación de la UASA del sector I.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la situación de la UASA del sector 1.
ANTECEDENTES
La sectorización de las UASAs que era una reivindicación histórica se ha saldado con la concertación de las UASAs del sector 2, concertadas en dos centros, uno con una población de 197.714 habitantes y otro de 143.488 habitantes; y la del sector 3 que atenderá una población de 198.508 habitantes.
El Sector 1 de Zaragoza comprende una población total de 129.628 habitantes y en principio le correspondería la UASA adscrita al Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Nuestra Señora de Gracia aunque no aparece entre los recursos adscritos a este sector en la relación de centros del mapa sanitario.
Dentro de la población atendida en dicha UASA solo el 17% corresponde a población del Sector 1 ya que hasta el momento, desde que se puso en marcha en febrero de 1996, ha llevado la atención y seguimiento de personas de todos los sectores de Zaragoza y provincia.
En las «Bases del Acuerdo de Acción Concertada para la Atención en Dispositivos Asistenciales para personas con Trastornos Adictivos en la Comunidad Autónoma de Aragón» se establece: «La derivación a Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones se realizará por el médico de Familia de Atención Primaria, atendiendo a la sectorización establecida en la que se determina qué UASA corresponde a cada Zona Básica de Salud en Anexo n.º 1, siendo éste el criterio de asignación salvo excepciones por causas clínicas relevantes, entre las que se pueden incluir la derivación directa desde Atención Especializada o por Atención Primaria desde otra zona básica no asignada».
Por todo ello, se realizan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Se va a mantener la atención de personas de otros sectores que llevan siendo atendidas en la UASA del Sector 1 desde hace años?
2. ¿Qué profesionales conforman el equipo actual de la UASA del sector 1?
En Zaragoza, a 30 de diciembre de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN