Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 240/24, sobre anticipar tres años la jubilación a las madres y/o padres con hijos con discapacidad a su cargo mayor al 85%.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre anticipar tres años la jubilación a las madres y/o padres con hijos con discapacidad a su cargo mayor al 85%, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las madres y padres de niños con discapacidad superior al 85% se enfrentan a desafíos muy importantes en la atención y el apoyo continuo a sus hijos. Esta dedicación extra puede derivar en períodos de trabajo interrumpidos o reducidos afectando, de manera directa, a su capacidad para acumular años de contribución al sistema de pensiones.
A ello habría que sumar las especiales dificultades económicas a las que tienen que hacer frente estas familias, ya no sólo como consecuencia de las carreras laborales interrumpidas por parte de los progenitores, sino también por los recursos financieros adicionales que suele requerir la atención a hijos con discapacidades severas, tales como terapias especializadas, tratamientos médicos costosos o adaptaciones en el hogar, por citar alguna de ellas.
El reconocimiento de este beneficio adicional de jubilación puede ser una medida necesaria para garantizar que estas madres y padres tengan un respaldo financiero adecuado en sus años de retiro, mitigando las posibles desigualdades que podrían surgir debido a las demandas excepcionales de su rol parental.
Adicionalmente, la atención constante a niños con discapacidad severa puede tener un impacto emocional y físico significativo en los padres, afectando su salud a lo largo de los años. Otorgar tres años adicionales de jubilación sería una medida preventiva para mitigar el agotamiento y el desgaste que estos cuidadores pueden experimentar, permitiéndoles disfrutar de una transición más gradual hacia la jubilación y mejorar su calidad de vida en esa etapa.
Por tanto, la aprobación de esta medida no solo contribuiría a una mayor equidad en el sistema de pensiones, considerando las circunstancias únicas de quienes tienen hijos con discapacidades severas, sino que podría ser considerado como un acto de justicia social, al apoyar y reconocer el esfuerzo de quienes se han enfrentado desafíos excepcionales en su rol como padres, madres y cuidadores.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que éste, a su vez, inste al Gobierno de España a anticipar tres años la jubilación para madres y/o padres con hijos con discapacidad a su cargo mayor al 85%.
Zaragoza, 26 de abril de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS