Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno
Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 562/24, en contra del cierre de casas cuarteles de la Guardia Civil y en defensa de la presencia y el papel vertebrador de la Guardia Civil en la región de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:117 (XI Legislatura)
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 13 y 14 de febrero de 2025 con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 562/24, en contra del cierre de casas cuarteles de la Guardia Civil y en defensa de la presencia y el papel vertebrador de la Guardia Civil en la región de Aragón, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a:
1. Reforzar la presencia de la Guardia Civil en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas rurales y fronterizas, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, combatir la delincuencia y prevenir la inmigración ilegal.
2. Elaborar un plan integral de refuerzo de la Guardia Civil que incluya:
— Un aumento significativo de efectivos para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier amenaza a la seguridad, especialmente en el ámbito rural.
— La modernización de los equipos y medios materiales de la Guardia Civil, para hacer frente a los nuevos desafíos de la seguridad ciudadana, como la ciberdelincuencia y el crimen organizado.
— La implementación de programas de formación continua para garantizar que los guardiaciviles estén capacitados para hacer frente a las amenazas emergentes y para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía.
— La mejora de las condiciones laborales y salariales de los guardiaciviles, incluyendo la dotación de viviendas dignas y adecuadas en los destinos rurales, para fomentar la estabilidad y el arraigo de los agentes en las zonas donde prestan servicio.
— El establecimiento de elementos organizativos y de coordinación ha de facilitar la mejora de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de los miembros de la Guardia Civil y a la vez garantizar la compatibilidad con las necesidades del servicio.
3. No cerrar ningún acuartelamiento de la Guardia Civil, y garantizar la continuidad de la atención al ciudadano en todos los cuarteles con un mayor número de medios humanos y materiales, independientemente de su tamaño o ubicación geográfica, y promover la creación de nuevos cuarteles en aquellas zonas donde sea necesario para mejorar la cobertura territorial.
4. En el caso de que se decida cerrar acuartelamientos por motivos operativos, se mantengan como pabellones y residencias logísticas para los miembros de la Guardia Civil y sus familias, y se informe y se asegure a los vecinos de los municipios afectados cómo se va a mantener el compromiso de un servicio cercano y de calidad de la Guardia Civil, en especial en las zonas más despobladas.
5. Trasladar el reconocimiento de la labor de la Guardia Civil, agradeciendo a sus miembros su entrega y dedicación, así como el esfuerzo con el que desempeñan sus cometidos».
Zaragoza, 13 de febrero de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN