Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 2270/24, relativa al criterio respecto al uso de montes de utilidad pública y vías pecuarias para la instalación de renovables.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:105 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa al criterio respecto al uso de montes de utilidad pública y vías pecuarias para la instalación de renovables.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En una resolución del Inaga del pasado 30 de octubre, se desestimó el proyecto de planta solar fotovoltaica (PFV) de hibridación del parque eólico «La Loma» en los términos municipales de Escucha, Cuevas de Almudén y Aliaga, que recibía una declaración de impacto ambiental desfavorable, entre otros motivos, por plantearse su instalación en montes de utilidad pública, sin ofrecer alternativa de localización, puesto que la Ley de Montes de Aragón en su artículo 71 exige que «no sea viable su emplazamiento en un lugar distinto del monte catalogado sobre el que se interesa su otorgamiento».
Por otra parte, el Plan Energético de Aragón también exige «preservar los dominios públicos forestal y pecuario y las zonas de alto valor paisajístico o elevada fragilidad ambiental».
Resulta curioso que este mismo argumento, utilizado ahora, sustentado en la Ley de Montes de Aragón, no se haya empleado en otros muchos casos, como, por ejemplo, en el Clúster del Maestrazgo, donde el Inaga en su informe preceptivo no mencionaba la ocupación de monte de utilidad pública como elemento para desestimar el proyecto, cuando 10 de los 20 proyectos eólicos se asientan sobre montes de utilidad pública.
En otras evaluaciones de impacto ambiental tramitadas por el Gobierno de Aragón, donde se ha formulado declaración favorable por el Inaga, también se ha permitido la ocupación de montes de utilidad pública, como, por ejemplo, en el, ya construido, parque eólico Santos de la Piedra, en Pozondón, o en los recientemente autorizados de Guadalopillo 1 y 2; Caballos 1 y 2, Majalinos, Tosquilla, El Bailador y Hocino, en los alrededores de Aliaga.
Por ello se presenta la siguiente
PREGUNTA

¿Cuál es el criterio de su departamento respecto a la evaluación de impacto ambiental de instalaciones de energías renovables ocupando montes de utilidad pública o vías pecuarias?

En el Palacio de la Aljafería, a 5 de diciembre 2024.
El Diputado
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664