Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 497/25, relativa a asegurar la supervivencia del sector ovino y caprino (BOCA 125, de 25 de marzo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura)
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón se impulsa el desarrollo del sector ganadero mediante diversas líneas de apoyo, incluyendo la conservación de razas autóctonas, medidas frente a la presencia de grandes carnívoros, el respaldo a la Escuela de Pastores de San Juan de Plan, y la promoción del Ternasco de Aragón como producto de calidad diferenciada.
En los ejercicios 2024 y 2025, se han destinado 2,5 millones de euros a la adquisición de vacunas contra la Lengua Azul (serotipos 1, 3, 4 y 8), distribuidas gratuitamente entre los ganaderos, junto con una campaña informativa para fomentar la vacunación.
La implementación del nuevo sistema de ayudas de la PAC, basado en el número de animales inscritos en el Registro de identificación individual de animales (RIIA) en lugar del censo declarado, ha requerido acciones específicas de apoyo a nuestros ganaderos, como la elaboración de un tutorial de gestión del registro y la asignación de personal técnico para resolver más de 50.000 incidencias acumuladas.
Aragón se posiciona como uno de los principales productores nacionales de canales ligeras, orientado a la exportación, sin registrar importaciones significativas de corderos de otros países, cuyas producciones no se ajustan a las preferencias del consumidor local.
Las importaciones de animales vivos y productos derivados procedentes de terceros países o de otros Estados miembros son marginales, siendo su regulación competencia del Estado.
Durante 2024, el sector ovino-caprino registró precios récord, alcanzando una media de 130 euros por cordero, frente a los 115 euros en 2023 y 92 euros en 2022, con incrementos similares en otras categorías ganaderas.
En 2024, el sector ovino-caprino alcanzó máximos históricos en sus cotizaciones, con un precio medio de 130 euros por cordero, superando los 115 euros registrados en 2023 y los 92 euros en 2022. Esta tendencia al alza también se reflejó en otras especies ganaderas.
Zaragoza, 18 de julio de 2025.
El Consejero de Agricultura,
Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO