Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 50/24, sobre el Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:


Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre el Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En nuestro país, la ampliación de la obligatoriedad de las enseñanzas hasta los 16 años ha supuesto que la trayectoria escolar de las personas alcance, al menos, 10 años.
En Aragón, además, la escolarización de niños y niñas de segundo ciclo de infantil, de tres a cinco años, es prácticamente universal. Aunque contamos con una tasa de escolarización en el primer ciclo de infantil de 0 a 3 años de 36,1%.
Tras ese periodo de educación infantil y básica, el alumnado puede (y debe) continuar su formación a través de enseñanzas posobligatorias, como el Bachillerato, la Formación Profesional o las Enseñanzas Artísticas Superiores, si nos referimos a la educación no universitaria.
Durante toda esa trayectoria vital, nuestros niños y jóvenes se preparan para ser lo que desean. Es una etapa que generalmente supone un esfuerzo constante para alcanzar sus propias metas personales, metas que indudablemente conforman también el futuro de nuestra sociedad.
Aragón ofrece, cumpliendo con sus competencias en materia educativa y a través del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, distintos itinerarios para que la población alcance esa formación y lleva a cabo un tremendo esfuerzo para que el sistema educativo público en Aragón aumente cada curso escolar la oferta de plazas en enseñanzas no obligatorias.
Para el Grupo Parlamentario Popular de Aragón, las opciones educativas de calidad, que aseguren la igualdad de oportunidades y que atiendan a la variabilidad de intereses de nuestros jóvenes, son una prioridad, como también lo es reconocer el esfuerzo de los miles de alumnos para alcanzar sus titulaciones.
La última convocatoria realizada de los premios extraordinarios tanto de enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño como de música se corresponden al curso académico 2017/2018, a diferencia de las convocatorias de los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional que han mantenido la convocatoria del mismo con carácter anual, siendo la última convocatoria la del curso 2022-2023, generando, por tanto, un agravio comparativo entre el alumnado de los diferentes estudios a la hora de poder acceder a la concesión de estos premios extraordinarios.
Tanto la formación en enseñanzas artísticas como en música tienen como objeto proporcionar una formación artística y musical de calidad que garantice la cualificación de los futuros profesionales. Es uno de los itinerarios formativos que se ofrece al alumnado de nuestra comunidad autónoma, y desde los poderes públicos tenemos la obligación de impulsar una enseñanza de calidad en todas las líneas formativas, y garantizar la igualdad de oportunidades de los alumnos con independencia del itinerario formativo que decidan cursar.
Aragón debe continuar poniendo en valor la labor de estos estudiantes que superan fases educativas determinantes para su futuro de una forma sobresaliente y, consecuentemente, constituyen un importante beneficio para nuestra sociedad, siendo personas referentes para otros estudiantes y, a su vez, aportando muchísimo talento para el desarrollo de nuestra tierra.
Por todo lo expuesto con anterioridad, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a recuperar el reconocimiento anual de los mejores expedientes en las enseñanzas artísticas superiores de Aragón, así como de las enseñanzas profesionales de música, con objeto de visibilizar el talento y esfuerzo de nuestros jóvenes.

Zaragoza, 2 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664