Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 772/25, relativa a las dificultades en el sector de la construcción, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara (BOCA 134, de 25 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura) PDF

En los últimos años, la construcción de viviendas se ha complicado mucho por la falta de trabajadores especializados y el aumento en el precio de los materiales. Esto ya era un problema antes de la pandemia, pero la crisis del COVID-19 lo ha hecho aún más difícil.

Ante esta situación, el Gobierno de Aragón tiene claro que hay que impulsar la construcción y ampliar el parque público de vivienda, especialmente la protegida y en alquiler, para que más familias puedan acceder a una vivienda adecuada. Para ello, ponemos a disposición recursos y suelos públicos, ayudamos a que la gente no tenga que dedicar más del 30% de sus ingresos a pagar su casa y trabajamos con otras administraciones para mejorar el mercado inmobiliario, que ahora mismo tiene poca oferta y precios muy altos.
Estas medidas forman parte del Plan Aragón Más Vivienda, que nació tras un análisis detallado de la situación y de los problemas que enfrenta el sector de la construcción.
Gracias a este plan, ya se han construido más de 2.171 viviendas en toda la comunidad.
Además, estamos fomentando la construcción industrializada, que nos permitirá levantar viviendas mucho más rápido y con mejores controles de calidad. Esto es fundamental porque la necesidad de vivienda pública es urgente, y esta forma de construir ayuda a acelerar los tiempos y reducir costes.
También, en abril de 2025, aprobamos un aumento del 9,5% en el precio máximo del metro cuadrado para la vivienda protegida. Esto era necesario para que los nuevos proyectos sean viables ante los mayores costes y normativas, y así poder reactivar este tipo de viviendas de manera sostenible.
En definitiva, este Gobierno trabaja con compromiso para que todas las personas en Aragón tengan acceso a una vivienda digna. Desde el comienzo de esta legislatura, hemos puesto en marcha una estrategia que no solo construye nuevas casas, sino que también impulsa el sector de la construcción y busca un desarrollo equilibrado en toda la región.
Lo que está haciendo ahora es un cambio real y necesario, porque durante los ocho años del gobierno anterior no hubo respuesta al problema de la vivienda pública. No hubo las inversiones, ni las acciones concretas, ni una estrategia clara para garantizar que las personas que necesitan una vivienda puedan acceder a ella. Nosotros hemos asumido ese reto de manera decidida y continuada, con medidas concretas y reales que responden a las necesidades actuales y también a las que vendrán en el futuro.
Este Gobierno trabaja con compromiso para que todas las personas en Aragón tengan acceso a una vivienda digna. Desde el inicio de la legislatura hemos desplegado una estrategia que impulsa la construcción, apoya a quienes buscan vivienda y promueve un desarrollo equilibrado en toda la región. Este es un compromiso firme, que no puede esperar más.

Zaragoza, 17 de julio de 2025.

El Consejero de Fomento, Vivienda,
Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664